De acuerdo con la información que dio a conocer el Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc, un porcentaje de las comunidades de este municipio tomó la decisión de no participar en la revocación de mandato, ejercicio que se tiene programado para este 10 de abril y que busca que la población decida si sigue o no en el cargo el actual titular del Poder Ejecutivo federal.
Con base en la misiva que difundieron, tomaron esa determinación bajo el argumento de que no tienen una representación legítima en el pueblo.
Es importante mencionar que fue el 28 de febrero de este año cuando el Congreso de Chiapas nombró a las nuevas autoridades en Oxchuc, a través de la representación de un Concejo Municipal. Esta instancia no ha informado nada en relación al ejercicio de revocación.
Aunque en los últimos días la zona ha estado en relativa calma, toda vez que no se han presentado bloqueos o nuevos enfrentamientos, el Frente Comunitario explicó que están en la ruta jurídica. Este grupo pide la reposición de las elecciones municipales por medio del Sistema Normativo Interno.
Panorama
Adicional a esta zona, se consultó a las autoridades electorales las condiciones de otros territorios en el estado y han recibido información de que Pantelhó -también por los conflictos sociales- tampoco estaría en condiciones de participar, así como que algunas casillas podrían verse afectadas en Tila. En el caso de Bejucal de Ocampo no habrá casillas debido a que fueron agrupadas en otra unidad territorial (La Grandeza) por un tema de logística. Se tiene previsto que en breve los consejos distritales del INE lleven a cabo una sesión para que sean ellos los que decidan sobre esto, dependiendo de las condiciones en otras zonas donde también los conflictos sociales o políticos impidan la instalación de las casillas.