La Fuerza Aérea Mexicana es una de las instituciones más importantes que tiene nuestro país; sus elementos, con alta formación profesional, se encargan de cuidar el espacio aéreo para garantizar la soberanía nacional. En medio de esto, el 15 de noviembre se celebra el Día del Piloto Aviador Militar y los tenientes Edgar Eduardo Sánchez Sánchez y Daniel Zúñiga Cervantes son ejemplos de honor, valor y lealtad.
Adaptarse a la disciplina militar es apenas uno de los eslabones que deben superar, pero vale la pena cuando comprenden que en sus espaldas llevan una gran responsabilidad para el resguardo de la nación.
Jóvenes con amor a la patria
Oriundo de Oaxaca de Juárez y con 23 años de edad, Edgar Eduardo Sánchez Sánchez, teniente de Fuerza Aérea Piloto Aviador, describe que portar el uniforme es motivo de orgullo, pero también de un compromiso para salvaguardar la seguridad desde el cielo en los momentos en que se requiera, y para ello hay que estar al 100 % de las capacidades.
Su formación profesional se remonta a cuatro años al interior del Colegio del Aire de la Escuela Militar de Aviación (ubicada en Zapopan, Jalisco). Su primer año dentro de la institución se basó en conocimientos teóricos pero, para el segundo, comenzaron las prácticas. Su primer vuelo fue en una Cessna 182.
“Cada que subes es una garantía, pero a lo mejor no que vayas a bajar; para eso nos preparamos, para llevar a cabo con seguridad las operaciones”, describió al interior de la Base Aérea Militar número 6, ubicada en la capital de Chiapas.
Describió que los retos más importantes que ha enfrentado se asocian con la separación familiar; sin embargo, sus seres queridos son los que mayor admiración han mostrado por las personas que ponen su valentía para cuidar del país de factores externos.
“Cada una de las tres que volé (aeronaves) en la escuela tienen una parte especial para mí. El Cessna, porque fue mi primer avión, realicé mi primer vuelo solo ahí. El Grob es un avión muy moderno (...), tiene absolutamente todos los sistemas que necesitamos para llevar a cabo las operaciones”, remarcó.
Aviones desde la infancia
Daniel Zúñiga Cervantes, teniente de Fuerza Aérea Piloto Aviador, describió que desde niño creció con el ruido de los aviones al vivir cerca de un aeropuerto en Uruapan (Michoacán). El sueño se convirtió en realidad y después en una responsabilidad con todo un país.
Su familia, desde sus primeros días, ha sido parte de la motivación que requiere para respetar el uniforme que porta. “Es una experiencia muy grata y muchas veces indescriptible. Es opcional despegar, pero lo que sí es obligatorio es aterrizar”.
En la parte profesional la etapa más complicada llegó con el cambio de la vida civil a la militar, la cual es compensada por sensaciones de felicidad, asombro, alegría y orgullo, eso es lo que vive un piloto aviador.
Aunque existe la posibilidad que al surcar el espacio aéreo ocurra algún percance, hasta ahora todas sus actividades de preparación y las misiones han transcurrido sin ningún problema. La preparación es clave.
Para él, la aviación puede ser flexible sobre las decisiones que se tomen ante una eventualidad, debido a que cada persona se forma un criterio diferente a través de las horas de vuelo; no obstante, “tenemos unas tablillas en donde se nos marcan procedimientos que hay que seguir paso a paso”.
Diferentes modelos
La Pilatus es un avión considerado como indescriptible por parte de los tenientes; se trata de una unidad que se utiliza para hacer las prácticas de tiro en Santa Gertrudis (Chihuahua). Los elementos de la Fuerza Aérea siempre están preparados en todos los aspectos. La sensación de volar se conjuga con el deber de cuidar a un país.
Estos elementos, que tienen poco tiempo de graduarse, están recibiendo sus prácticas de adiestramiento en Ixtepec (Oaxaca). Cada 15 o 20 días se desplazan a la Base Aérea Militar número 2 para continuar sus misiones en las aviones T-6C. Las expresiones familiares para ellos siempre son de orgulloso por estar al servicio de toda una nación. Están conscientes de que tienen que ser eficientes para todo lo que demande el país, pero hoy se les reconoce en el Día de Piloto Aviador Militar.