Sube a 32 contagios por viruela del mono

Con base en los datos generados por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a través de su Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México, Chiapas subió a 32 en el número de personas que se han contagiado de esta enfermedad, cuyos síntomas principales se asocian con exantemas (erupción de la piel) y fiebre.

En todas las entidades federativas, “con corte al 14 de noviembre, se han identificado cinco mil 243 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales tres mil 145 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica por el InDRE”, informó la dependencia federal.

En el mismo contexto nacional, se reportaron 10 muertes en nueve hombres y una mujer que presentaron síntomas vinculados con la viruela del mono y, después de un análisis, salieron confirmadas.

“Cuatro se han relacionado directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos no se relacionan directamente con esta causa y cuatro se encuentran en análisis por un grupo de expertos clínicos en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica”, añadió la subsecretaría.

Con base en lo señalado, a partir del mes de enero y hasta la fecha suman 110 países que han reportado casos del padecimiento; en cuanto al número de personas que se han contagiado, al pasado 13 de noviembre había un acumulado de 79 mil 411, además de 50 defunciones.

En la región de las Américas, enfatiza la dependencia federal, Estados Unidos es el país que tiene el número más alto con 28 mil 841 reportes; confirmadas hay nueve muertes. La segunda posición sobre el acumulado fue para Brasil, alcanzó nueve mil 367 casos. México apareció en la quinta posición, con dos mil 901.

Lo que se ha documentado en el territorio nacional, es que este virus ha impactado en un 97.5 % a los hombres; no obstante, las edades con más reportes son las que se ubican entre los 30 y 34 años; 828 de las tres mil 145 personas confirmadas en México se ubican en ese rango.

Además de las erupciones en la piel y la fiebre, en el más del 47 % de casos de pacientes que se han enfermado experimentaron inflamación de los ganglios, cefaleas, mialgias, astenia (una baja en la fuerza muscular) y artralgias (dolor o malestar en huesos).