Fraudes inmobiliarios representan una alerta

“Nos hemos dado cuenta de que a lo largo y ancho de la República Mexicana todavía hay personas sin escrúpulos que juegan con el patrimonio de las familias”, remarcó Ignacio Lacunza Magaña, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), al tiempo de señalar la importancia de que el Poder Legislativo norme la actividad para cuidar el patrimonio de la población.

En su visita a Chiapas para acompañar la toma de protesta de Lázaro Albores Martínez como presidente de la asociación en la capital del estado, enfatizó que la ley inmobiliaria que se impulsa es sustantiva para dar certeza a los actos jurídicos.

Hay familias, apuntó, que solamente tienen sus ahorros y se los depositan a una persona física, sin la asesoría de un profesional que pueda indicar si todos los documentos están en orden o el proyecto cumple con todos los lineamientos.

Como agrupación, resaltó, están por cumplir 67 años de su constitución y tienen presencia en los 32 estados del país; tienen claro el rumbo para salvaguardar las propiedades privadas. El servicio que prestan los profesionistas de esta asociación, apuntó, está avalado con certificaciones, capacitaciones y preparación académica.

“Somos, en mi opinión, la única profesión que está en búsqueda del Legislativo y Ejecutivo para que nos normen”, bajo el argumento de que hay personas que comenten fraudes en el tema inmobiliario y es lo que se busca combatir.

Uno de los aspectos fundamentales, detalló, es que tienen un Centro de Capacitación, Investigación y Estadística cuyo propósito es estructurar todo lo que un asesor inmobiliario debe conocer. Ese proyecto ha llevado a que obtengan la autorización de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para formar técnicos superiores universitarios con capacitación en línea.

Lázaro Albores Martínez, presidente de la AMPI en Tuxtla Gutiérrez, explicó que están buscando que todos los asesores inmobiliarios se actualicen, para generar confianza dentro de las familias que buscan hacerse de un patrimonio. Como gremio, resaltó, están implementando cursos, diplomados, talleres, seminarios y hasta certificaciones para quienes se dedican a estas actividades.

“La labor del profesional inmobiliario es una profesión tan noble; no hay una satisfacción más grande que ver cumplir el sueño de una familia al tener un hogar”. En su intervención, Julio César Ramos Martínez, coordinador AMPI Región 15, añadió que aunque existe personal bien preparado, también hay otro grupo que se aprovecha de la falta de información de la ciudadanía en los créditos o, simplemente, hacen ventas con anticipos y después no respetan los procesos.

Con la Ley Inmobiliaria, agregó, se busca que haya un registro para que solo estén aquellos asesores que cumplan con ciertos requisitos y podrían recibir una licencia.