La calidad del aire todavía no mejora del todo en la zona Metropolitana de Chiapas, debido a que el Comité de Contingencia Atmosférica mantiene activa la precontingencia ambiental, toda vez que hasta el corte de las 9:00 am de ayer domingo se encontraron promedios móviles de partículas 2.5 con hasta 62 microgramos por metro cúbico.
Hay que recordar que hace unos días en la misma región, que se compone de municipios como Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Berriozábal y Chiapa de Corzo, se llegó a la fase 1 de contingencia ambiental (la primera vez desde que se analiza la contaminación de partículas suspendidas), la razón es que se registró un exceso en la contaminación.
El reporte de ayer domingo (a las 9:00 horas) mostró, con base en los números del Índice de Aire y Salud, que había mala calidad en el aire, según los estándares que maneja la NOM-025-SSA1-2021 y NOM-172-SEMARNAT-201.
Por esa razón el Comité de Contingencia Atmosférica de la zona Metropolitana mantiene la precontingencia ambiental enfocada en las partículas PM 2.5. Eso implica que las instituciones que tienen que ver con el tema se mantengan en acciones conjuntas para atenderlo.
Incendios, factor principal
“Lo anterior debido a la influencia de quemas agrícolas y forestales en la periferia de la zona Metropolitana y municipios colindantes”, remarcó el grupo de especialistas que integran el Comité.
El propósito de hacer pública la información es que la población esté alerta de los contaminantes en el aire y el riesgo que pueden generar a la salud. De forma permanente se estará monitoreando la calidad del aire y las condiciones atmosféricas.
En esta etapa el grupo de especialistas recomienda a la población sensible a que evite realizar actividades vigorosas al aire libre; en realidad el llamado aplica para la sociedad en general. También se pide a las personas a que estén al pendiente de la actualización que se haga de los reportes.