Tomando en consideración las cifras arrojadas por el Reporte Estadístico de Indicadores del Sector Turístico del Estado de Chiapas hasta el mes de marzo de este año, así como los datos compartidos por las autoridades en el periodo comprendido a la Semana Santa (del 1 al 9 de abril de 2023), hasta esa fecha los visitantes en la entidad gastaron arriba de seis mil millones de pesos en los diferentes destinos.
Por partes. El Reporte Estadístico, hasta el tercer mes del año en curso, estimó una derrama económica por el orden de los tres mil 395 millones de pesos (109 mdp más que lo generado generado las mismas fechas de 2022); a eso se le debe sumar lo contabilizado por la Secretaría de Turismo en las vacaciones pasadas, que fue equivalente a dos mil 700 millones de pesos.
En lo que respecta a la cantidad de personas, hasta el pasado 9 de abril (al conjuntar las cifras) los números llegan a más de un millón y medio de turistas. Tan solo en lo que se generó durante la Semana Santa fue mayor a las 900 mil visitas; en el reporte mensual hasta marzo fueron un millón 488 mil 598 personas.
Afluencia nacional
Hasta el tercer mes del año (sin contar abril), Chiapas recibió el 82 % de sus visitas desde el interior del país, es decir, más de un millón 200 mil turistas. Las cinco zonas que más aportaron fueron: Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco y Ciudad de México.
El 18 % restante se concentró del extranjero y fue equivalente a 265 mil 705 visitantes. Francia fue el país que más aportó, pero con buena afluencia también se sumaron España, Italia, Estados Unidos y Alemania.
Para marzo, la ocupación hotelera osciló en un 40 % y los municipios que reportaron mayor afluencia fueron Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, los cuales rondaron entre 324 y 211 mil personas.
De los espacios que complementan la parte turística se desprenden las zonas arqueológicas; de las 10 con las que cuenta la entidad, hasta el mes del párrafo anterior se habían registrado 140 mil 259 en estos espacios, pero fueron tres las que concentraron más visitantes: Palenque (95 mil 293), Toniná (13 mil 770) y Yaxchilán (11 mil 467).