No se tiene considerado instalar Concejo Municipal

Aunque el pasado martes un grupo de habitantes acudió al Congreso de Chiapas para insistir en la renuncia de la alcaldesa y la instalación de un Concejo Municipal, hasta ahora no se ha tocado dentro de la discusión la aparición de esta figura política para gobernar en la zona, puntualizó Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

No obstante, dijo que tendrán una reunión con aquellas personas que firmaron su renuncia al Cabildo, pues la idea es analizar a profundidad la decisión que tomaron, debido a que se han encontrado varias inconsistencias en los documentos que recibió el Poder Legislativo.

“Lo que nosotros no queremos es ser observados después por haber cometido algún error de procedimiento, es obvio que algunas renuncias están viciadas”, añadiendo que en estos momentos no hay elementos para poner un Concejo Municipal.

Contexto

Hace unos días el mismo Congreso tenía un dictamen definido para avalar la desaparición del Cabildo y darle entrada a un Concejo Municipal, después de la renuncia de la mayoría de los regidores y regidoras. Sin embargo, después llegaron algunos personajes a decir que siempre sí querían incorporarse a las funciones y el punto fue retirado del orden del día, sin discutirse en la sesión ordinaria el tema.

“El mismo día que nosotros íbamos a someter a votación el dictamen llegó el desistimiento a las renuncias presentadas de una suplente general y del quinto regidor”, por lo que con esos elementos no se cumplía la hipótesis de la desaparición del Ayuntamiento.

Toledo Cruz puntualizó que aunque los propios pobladores advirtieron de un plazo para que se instale el Concejo Municipal, las cosas se tienen que resolver por la vía jurídica y legal; es ahí donde todas las instituciones deben aportar para que haya gobernabilidad en la zona.

Agregó que aunque el martes llegó un grupo de ahora exregidores y exregidoras, también en el Poder Legislativo se han enterado de que algunos han recurrido al Tribunal Electoral para promover juicios de protección de derechos, lo cual se vuelve contradictorio y complica la elaboración de un dictamen.

“Nos parece que la mayoría de ellos ya no quieren estar en el Cabildo por las condiciones que se están dando allá; independientemente de eso, hay instancias y nosotros no hemos procedido a las renuncias; es por la incertidumbre que existe, debemos emitir un dictamen hasta donde se tenga certeza”, remarcó.

Se espera que este jueves haya una nueva reunión para platicar sobre el tema.

Finalmente, el legislador de Morena comentó que la actual administración es tolerante cuando hay alguna manifestación, pero —enfatizó— no hay ningún derecho para retener a personas como así ocurrió el pasado martes con personal del Congreso, que quedó atrapado al interior por varias horas durante la protesta de habitantes de Teopisca.