Regalo por Día del Maestro podría ser aumento salarial

En el marco de la celebración del Día del Maestro que se conmemora este 15 de mayo, Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), confirmó que una de las demandas principales que tiene el sector dentro del pliego petitorio (dirigido a las autoridades) se enfoca en el aumento salarial en términos del sueldo base, prestaciones y recursos para fortalecer los temas educativos.

Se espera que en los próximos días se lleve a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Nacional, que es el órgano del gobierno sindical cuya función es aprobar la respuesta sobre las exigencias que tiene el gremio en todo el país.

De manera histórica, puntualizó el líder de la Sección 40 del SNTE, en el marco de la conmemoración del Día del Maestro las autoridades ofrecen una respuesta al pliego petitorio. Serán los representantes sindicales los que analicen el tema, que después sería comunicado a las bases.

Rifa magisterial

Como parte de los festejos que se realizarán para el Día del Maestro, refirió que llevarán a cabo una rifa magisterial estatal que constará de tres vehículos y cientos de obsequios más relacionados con televisores, celulares y hasta tabletas electrónicas.

El evento se realizará el día 13 de mayo a las 16:00 horas; el mecanismo que se utilizó fue sacar una convocatoria que permitiera que las personas agremiadas —a excepción de quienes integran el Comité Ejecutivo Seccional— tengan la oportunidad de ganarse alguno de los regalos. Hay más de 22 mil 500 inscritos.

La agenda marca que el 15 de mayo compartirán un evento con el titular del Poder Ejecutivo Estatal, Rutilio Escandón Cadenas, y con la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, para reconocer a quienes han cumplido entre 30 y hasta 50 años de trabajo dentro del magisterio.

Balderas Tovilla añadió que también a nivel estatal sostendrán una reunión entre el comité que representa y el gobierno de Chiapas, es decir, se establecerá un pliego petitorio local que atienda las principales necesidades del sector.

Finalmente, se detalló que todas las personas agremiadas al sindicato (donde participaron más de 10 mil docentes) expresaron su sentir respecto de las necesidades que enfrentan en prestaciones y asuntos salariales, de ahí se desprendió el pliego petitorio.