Se mantiene la entidad sin decesos por dengue

La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, a través del informe semanal “Panorama Epidemiológico de Dengue”, confirmó que Chiapas se mantiene como una de las entidades federativas que no registra ninguna muerte confirmada y que esté asociada con dicho virus.

El dengue es un padecimiento que puede generar síntomas vinculados con malestar general, fiebre, incluso dolor de cabeza y también en la parte de adentro de los ojos; en los casos más graves se reporta sangrado.

La información indica que hasta ahora en la entidad se han confirmado 113 pacientes que tuvieron dengue; de ese número solo cuatro se reportaron como graves, 66 con algún signo de alarma y el resto (43) como no grave. La legalidad está reducida a cero.

No obstante, durante la misma semana del año (la número 18) del 2022, las cifras de la Dirección señalan que había 90 personas contagiadas; de las cuelas seis fueron graves y el resto se dividió entre signo de alarma y grave.

Durante los 12 meses del 2022, los números fueron más amplios pues se contabilizaron 949 personas enfermas de dengue, además se produjo una muerte. Y de los positivos, se ubicaron 49 como graves.

Panorama nacional

La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles remarcó que “el 85 % de los casos confirmados corresponde a Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Guerrero, Tabasco y Chiapas”.

En todo el territorio nacional se han contabilizado 2 mil 420 casos positivos, y de ese número mil 181 se ubicaron con algún signo de alarma y graves; también aparecen confirmadas tres muertes: Quintana Roo con dos, y el otro caso se registró en Nayarit

En otro documento, llamado “Situación Epidemiológica de Dengue en México”, la misma Dirección detalló que en este año fueron notificados 79 fallecimientos probables a la enfermedad, no obstante, tres fueron positivos al virus, otros 42 están en estudio y 34 se descartaron.