Reconocerán trayectorias en el Día del Maestro

Este lunes 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, una fecha importante que será motivo para reconocer a quienes se han dedicado a esta noble labor con 30, 40 y 50 años, puntualizó Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Este día, dijo el líder magisterial, acompañarán al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, y a la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, para que los docentes con amplia trayectoria reciban una medalla y también un estímulo.

“Sin duda alguna que la fecha de mayo siempre será conmemorativa” y especial para todo el magisterio estatal, por lo que en la “suma de voluntades que hemos tenido en el inicio de los trabajos” se va a establecer una ruta de trabajo, a fin de que haya cercanía con la dirigencia local.

Fue este pasado fin de semana que el Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE realizó una rifa magisterial para enaltecer el esfuerzo que ha realizado el sector en la parte educativa. Fueron más de 200 obsequios repartidos, incluyendo tres automóviles.

En total, 20 mil 500 profesores participaron y se inscribieron a través de una plataforma; ahí mostraron su interés por sumarse a las actividades de premiación. Quienes resultaron ganadores deben comunicarse con el secretario de organización, pues será este 17 y 18 de mayo cuando se entreguen los regalos en el edificio de la Sección 40, a partir de las 10:00 horas y hasta las tres de la tarde.

Los maestros y profesores tendrán que presentar su boleto (en copia), la credencial de elector y un talón de cheque, pues con ello podrán recibir el obsequio que les salió en la rifa.

Contexto de la fecha

El 15 de mayo es una celebración que tuvo sus inicios en el gobierno de Venustiano Carranza, y es una forma de reconocer al magisterio las labores que realiza no solo en las comunidades más alejadas de cada entidad, sino también en las grandes ciudades.

La actividad magisterial —en muchos casos— no se limita a temas solo educativos, puesto que su participación se extiende hasta el fomento de valores dentro y fuera de las aulas, es decir, tienen un impacto en la vida social y familiar.