Tomando en cuenta que la Semana Santa dejó números positivos en materia turística, para el próximo periodo de vacaciones de verano las estimaciones que tiene el sector empresarial muestran que podría alcanzarse una ocupación hotelera por el orden del 60 %, cifra que representaría un aspecto positivo para el sector.
Todo indica que el flujo de visitantes nacionales será importante, aun y cuando ahora la tendencia de las personas ha cambiado y, en muchos casos, están optando por reservar, pero en plataformas electrónicas.
El gremio tiene pensado a corto plazo realizar giras de promoción hacia Querétaro, San Luis Potosí, León y Guadalajara, así como en el centro del país, ya que se trata de destinos en los que se tiene registrado que las familias visitan la entidad. En general, se ofrece a Chiapas en su conjunto y no solo un hotel o espacio en particular.
Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios en Chiapas, mencionó que aunque el periodo de verano no es la fecha para alcanzar el máximo en afluencia, tomando en cuenta que los números más altos se reportan en Semana Santa y fin de año, son días que registran un buen movimiento de personas al interior de la entidad, sin dejar de lado que coincide con la época en que la población hace gastos escolares para que los menores se incorporen de nuevo a las actividades escolares.
“Todo apunta a que va a ser bueno, ahorita lo que nos tiene preocupados son los bloqueos recurrentes, como en el caso de Teopisca y de forma intermitente algunas zonas de Ocosingo, inclusive de Venustiano Carranza”, agregó.
Mencionó que hace dos semanas se dieron cita —el gremio— en Mexicali y Tijuana; en esta última ciudad se sostuvieron reuniones de trabajo con personal del Consulado de México en San Diego (California, Estados Unidos), con la intención de atraer al mercado de personas de origen hispano.
Una de las ventajas en esa zona —detalló— es que existe un pase fronterizo que conecta con el aeropuerto; respetando la documentación que se pide para el ingreso, los turistas mexicanos y norteamericanos pueden cruzar y a eso se le suma que existe un vuelo directo a Tijuana.