El Comité de Contingencia Atmosférica de la zona Metropolitana de Chiapas, después de actualizar el monitoreo y detectar muy mala calidad del aire, activó (por segunda ocasión en el año) la fase 1 de la contingencia ambiental, con la intención de alertar a la población de la situación que se vive con la contaminación.
A través de un pronunciamiento, las nueve instituciones (entre gobiernos municipales y dependencias estatales) informaron que después de las 12:00 horas de este miércoles recibieron el reporte de tener concentraciones de partículas PM 2.5 por el orden de 85 microgramos por metros cúbicos.
Con esos datos, que fueron obtenidos a través de la estación de monitoreo Centro, se puede concluir que hay muy mala calidad del aire, basado en lo establecido en la norma NOM-025-SSA1-2021 y NOM-172-SEMARNAT-2019.
“Lo anterior debido a la influencia de quemas agrícolas y forestales en la periferia de la zona Metropolitana y municipios colindantes, fortalecidas durante la noche del día de ayer -martes- 16 de mayo, incrementando la inestabilidad atmosférica y la presencia de viento débil que favoreció la formación de las partículas combinado con las emisiones por parte de los vehículos automotores, entre otros factores”, argumentó el Comité.
Estas medidas, refiere el documento emitido este 17 de mayo, tienen el propósito de informar a la sociedad la situación actual con el aire contaminado pero, también, las implicaciones que tiene para la salud, sobre todo de sectores que son más vulnerables.
Dentro de las recomendaciones que se emiten en la fase 1 se encuentran: evitar (en aquellos grupos poblacionales sensibles) las actividades físicas al aire libre, acudir al médico si presentan síntomas respiratorios y, en caso de estar a la intemperie, se pide la utilización del cubrebocas.
A la sociedad en general, el exhorto es similar en relación a las actividades al aire libre, que usen ropa ligera y de colores claros, además de evitar el trabajo intenso prolongado. Otra petición se asocia con estar informados de la actualización que se haga de la calidad del aire.
Por último, a las ocho de la noche se desactivó la fase 1, pero se mantienen las recomendaciones a la población.