Tomando en cuenta que recientemente se presentó un sismo de 6.2 de magnitud con epicentro en Ciudad Hidalgo (en Chiapas), la delegación estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) resaltó que está abierta la invitación para que la población reporte aquellas casas que hayan sufrido alguna afectación, con la intención de que activen la opción del seguro de daños para hacer las reparaciones.
Para que el programa se haga válido, la población debe cumplir con algunos requisitos asociados, como estar al corriente en los pagos mensuales del financiamiento; caso contrario, se firmará un convenio de colaboración para que se regularicen las mensualidades. El otro punto es que acudan a las oficinas más cercanas que tengan de Infonavit.
Los Centros de Servicio Infonavit (CESI) estarán funcionando de lunes a viernes, en los siguientes horarios: de 8:30 a 14:30 horas. Los interesados pueden dirigirse en Tuxtla Gutiérrez, al bulevar Belisario Domínguez, 2775, Int. L2 A y B, colonia Residencial; y en Tapachula, la dirección es Central Norte, Ext. 11, Int. s/n, colonia 5 de Febrero.
Sismicidad
Luego de solicitar más información respecto a este tema, la delegación informó que el año pasado se presentaron 320 casos por sismos; el 50 % estuvo en la capital del estado, mientras que el resto se distribuyó en Chiapa de Corzo, Jiquipilas y Berriozábal.