Advierten por marcado descenso de temperaturas

Se espera un descenso de temperatura y lluvias. Guillermo Ramos / CP
Se espera un descenso de temperatura y lluvias. Guillermo Ramos / CP

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el nuevo frente frío número 13 recorrerá el litoral del golfo de México, ocasionando precipitaciones en las cuencas del sureste mexicano. Existe preocupación por “la masa de aire ártica asociada al sistema frontal que propiciará un marcado descenso de las temperaturas, bancos de niebla y evento de ‘Norte’ de muy fuerte a intenso”.

Inicio de semana

Para este lunes 10 de noviembre, se pronostican lluvias puntuales intensas en el norte de Chiapas, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.

Estas precipitaciones representan un riesgo importante de incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como de posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

De manera paralela, se prevé un evento de “Norte” con rachas de viento que podrían alcanzar entre 90 y 110 km/h en las costas de Chiapas, específicamente en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Este viento fuerte conlleva el riesgo de derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre y trasladarse con precaución. El oleaje en esa zona se estima elevado, con alturas de hasta 5.0 metros.

Las condiciones severas se mantendrán durante el martes 11 de noviembre, aunque con una ligera disminución en la intensidad de las lluvias, que se prevén como chubascos con puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el noroeste del estado.

No obstante, el evento de “Norte” se intensificará, con rachas de viento que podrían llegar de 80 a 100 km/h en la misma región del istmo y golfo de Tehuantepec.

Mitad de semana

Para el miércoles 12 de noviembre, se espera una gradual disminución de las lluvias, que se presentarán principalmente como intervalos de chubascos en el noroeste de Chiapas. Sin embargo, el viento del norte persistirá con rachas notables de 70 a 80 km/h, manteniendo las condiciones adversas en la costa.

En lo que respecta las temperaturas, estas podrían ser más intensas, hacia el día martes y miércoles, cuando la masa de aire polar recorra el territorio.

En San Cristobal de Las Casas se presentaron mínimas de 8.0 °C la madrugada del 9 de noviembre; en Villaflores la estación Portaceli registro 10 °C y Comitán 16 °C.

Estas mínimas podrán verse rebasadas por los efectos de la masa de aire ártica. Llaman a tomar medidas de precaución.