Advierten riesgo de cáncer por alta radiación solar

Las altas temperaturas traen consigo una mayor radiación solar lo que es un riesgo para la salud. El cáncer de piel puede surgir como consecuencia de la exposición prolongada sin protección a la radiación ultravioleta desde edades muy tempranas, comentó Susana Canalizo, de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Enfatizó que, el 80 % del daño en la piel se acumula en los primeros 18 años de vida, lo cual incrementa el riesgo de ese tipo de cáncer, por eso es importante el uso de protector solar de amplio espectro y evitar exponerse por largos periodos al sol desde niños.

Llamado

Hizo un llamado a estar pendientes cuando se detecta alguna mancha o lunar que presente cambio de forma o de color, que son las señales más comunes para sospechar de cáncer de piel; se debe acudir de manera inmediata a la consulta con un especialista en dermatología.

Recomendó, además, acudir con prontitud con el médico al detectar alguna lesión con persistencia de sangrado y que no haya una correcta cicatrización.

“Otro indicador importante son las heridas que no cicatrizan, señales inequívocas ante las cuales deberemos acudir para una valoración precisa y temprana”.

Las personas deben saber que existen tres tipos de cáncer de piel: el carcinoma basocelular, el carcinoma epidermoide, y el más grave y con riesgo mortal, que es el melanoma.

Temporada de calor

Reiteró que, ante la temporada de calor se debe tener más cuidado y evitar la exposición directa a la radiación solar, pues el daño en la piel es acumulativo, además, en los últimos años se ha visto un incremento de diagnósticos en jóvenes, que suelen no dar importancia a este tema.

Hay que tomar en cuenta que, la radiación ultravioleta además de estar presente en los rayos del sol, también se emite en lámparas, pantallas, monitores, e incluso en los días nublados.

Por eso los hábitos de protección cutánea deben ser fomentados desde la niñez, para que se conviertan en parte de la rutina cotidiana del cuidado de la salud.