El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, lanzó la campaña “Tuxtla Responsable”, una estrategia de concientización vial que busca formar ciudadanos respetuosos del reglamento de tránsito, aplicando avisos preventivos en lugar de sanciones; ante esto, conductores opinaron sobre la medida, destacando la escasez de cultura vial en la capital y la corrupción dentro de Tránsito.
La campaña presentada por el alcalde Ángel Torres, en coordinación con el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, David Hernández, entró en vigor el pasado 16 de julio y se mantendrá hasta el 16 de octubre. Bajo el lema “Infórmate, respeta y participa”, esta iniciativa busca promover la educación vial mediante un esquema innovador: durante este periodo de tres meses no se aplicarán multas ni sanciones a los conductores, sino únicamente avisos preventivos.
Sin embargo, si una persona acumula tres llamados de atención, la cuarta falta sí será sancionada, al quedar registrado en una base de datos oficial.
Beneficios
La campaña también ofrece beneficios para quienes tengan multas rezagadas: 50 % de descuento en el primer mes, 30 en el segundo y 10 por ciento en el tercero.
Además, se aclara que esta etapa sin sanciones no aplica en casos graves, como conducir en estado de ebriedad, provocar accidentes, agredir a personal de Tránsito o estacionarse en zonas prohibidas.
Luis Melgar Reyes, taxista, enfatizó que la situación de las multas sigue siendo la misma, sin que se respeten los avisos mencionados.
“Todo está igual, dicen que van a avisar pero no es cierto. Además no educan a la gente sobre los reglamentos, hace falta mucho por hacer en cuanto a tránsito en la ciudad”, explicó. En cuanto al tema de las famosas “mordidas”, aclaró que el mismo personal de Tránsito realiza insinuaciones a conductores para que estos accedan.
Por su parte, Manuel Alfaro señaló que hace falta claridad en la nueva iniciativa, ya que muchos conductores desconocen los nuevos procesos. “Existe mucha desinformación sobre el reglamento y las sanciones. He escuchado algunas cosas pero no está muy claro cómo funcionará”, subrayó.
Se esperan resultados positivos
Además, mencionó espera la incitativa dé resultados positivos y sea realmente una estrategia en beneficio de todos y todas. Por otro lado, José Luis Melchor, motociclista, afirmó que la medida responde a una estrategia para fomentar la cultura vial en la sociedad y debe ser aprovechada de manera justa. “Lo que busca es no afectarnos tanto con el tema de las multas, que se trate más de conciencia, pero la gente debe actuar con honestidad y hacer caso al primer aviso”, puntualizó.