Afecta rapiña a sectores productivos

El robo de la mercancía ha ocurrido con carros accidentados, y en otros casos, con unidades que tiene la caja seca cerrada. Diego Pérez / CP
El robo de la mercancía ha ocurrido con carros accidentados, y en otros casos, con unidades que tiene la caja seca cerrada. Diego Pérez / CP

La rapiña, que es la forma en que muchas personas se llevan los productos cuando un vehículo de carga tiene algún accidente, en Chiapas se está convirtiendo en un problema que afecta a los sectores productivos, dijo Sergio Antonio Rayo Cruz, vicepresidente en la entidad de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).

El líder del sector informó que recientemente sufrieron un robo de mercancías, hecho ocurrido sobre el tramo federal Tonalá-La Polka-Pijijiapan. Llevaban productos a Tapachula, pero se presentó una rapiña por parte de pobladores y la Guardia Nacional (GN) nunca llegó.

El vehículo que transportaba mercancías, explicó Rayo Cruz, presentó una falla mecánica sin sufrir ningún accidente, la caja seca estaba completamente cerrada. Acto seguido, arribó la población rompiendo los candados y llevándose los productos perecederos y abarrotes.

Recordó en sus redes sociales que hace unos días se registró un accidente con una unidad cargada de maíz, sin embargo, la respuesta de los pakales fue inmediata para el auxilio y resguardo del vehículo.

Tramos inseguros

En la entidad, comentó, hay tramos carreteros que son intermitentes para el tema de la sustracción de la mercancía. Un ejemplo, dijo, es la vía de Tonalá a Tapachula, donde se han presentado situaciones que “nos están lastimado mucho”.

El representante transportista detalló que es lamentable que ocurran estos robos pero, enfatizó, es más preocupante que elementos de la Guardia Nacional (GN) no se aparecieran, a pesar que se hizo el llamado.

Rayo Cruz remarcó que el caso ocurrido en el tramo Tonalá-La Polka-Pijijiapan, fue calificado como un robo.

“Nuestras autoridades federales deben estar mucho más en comunicación con el sector transporte, tener la premura o la rapidez de atender los llamados de auxilio”, apuntó.

En otro orden de ideas

Antonio Rayo Cruz comentó que este martes asistieron a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte, para exponer otro tema que está generando afectaciones en el sector: el pirataje.