Actualmente los partidos políticos en Chiapas están en un proceso de afiliación de militantes, así como acuerdos preliminares de alianzas y reestructuras ideológicas; en todos los casos representa un reto preelectoral que definirá registros ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) e Instituto Nacional Electoral (INE), el monto de recursos económicos otorgados y la posibilidad de ganar o perder espacios políticos a mediano y largo plazo.
De esta manera, de acuerdo a la exposición de dirigentes de estos institutos políticos, por encima de la ideología política —izquierda, derecha o centro— los partidos buscan fortalecer a marchas forzadas su militancia y acuerdos cupulares.
Morena
Recientemente visitó Chiapas Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien dijo la ruta ideológica y política de Morena es el fortalecimiento de los Comités en Defensa de la Transformación.
Explicó que la razón de tener un número inmenso de comités es conocer de primera mano las necesidades de las personas y al mismo tiempo ofrecer información fidedigna a las bases del partido, en el contexto del desarrollo de México y Chiapas.
Es decir, mantener la ideología de atender las necesidades de los sectores más necesitados, las clases más bajas, aunque esto ha sido cuestionado por economistas como el doctor Jorge López Arévalo, quien explica que el apoyo a la clase pobre no debería representar la exclusión de servicios de las clase media, que es quien soporta la economía nacional.
Mediante la instalación de más de dos mil 268 comités en todo Chiapas fortalecen la afiliación, que en la entidad registra 444 mil afiliados. Alcalde Luján dijo siguen siendo la primera fuerza nacional y el objetivo es la alianza con otros partidos, por lo que analizarán en qué escenario y con qué partidos eventualmente ir en coalición o independientes.
PRI
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene un proyecto de oposición al partido gobernante, Morena, y plantea que los candidatos del tricolor a las contiendas electorales sean militantes con carrera política o social, pero además que los proyectos retomen los grandes retos de la nación y el fortalecimiento de las instituciones, dijo Rubén Zuarth, presidente estatal de esa institución política.
También dijo que como narrativa política, el PRI plantea regresar al fortalecimiento de las instituciones, el mejoramiento de las economías regionales, la justicia social y el mejoramiento inmediato en áreas como transparencia, salud, educación, justicia, economía, infraestructura, entre otros tópicos prioritarios.
De momento no tiene elección de alianzas y trabaja en el fortalecimiento de su militancia. Mientras que se está fortaleciendo la afiliación en todos los rincones de Chiapas contando con el respaldo nacional, para construir propuestas firmes.
PAN
En este contexto, el Partido Acción Nacional (PAN) Chiapas acompaña el relanzamiento ideológico de la dirigencia federal, por lo que no tendrán alianzas con otros partidos y se asumirá la postura de una oposición responsable, explicó Jovannie Ibarra Gallardo, diputada local por este instituto político.
Estos actos forman parte del proyecto nacional que, dijo, modernizó al blanquiazul, colocándolo como la verdadera alternativa de las nuevas voces, al hacer frente de manera responsable a los grandes retos que demanda el México contemporáneo con tres grandes corrientes de pensamiento: la patria, la familia y la libertad.
Finalizó señalando que entre las acciones en el relanzamiento destaca la mayor apertura a candidaturas ciudadanas, el empleo de encuestas para definir a sus candidatos más competitivos y la utilización de medios electrónicos para afiliarse al instituto político.
Mientras que la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Katalina Caravantes Almaraz, informó que dicho instituto ha entrado a una fase de renovación que consistirá en salir a las calles para escuchar las problemáticas que enfrenta el pueblo y buscar soluciones.
Y es que las estadísticas de afiliación no son nada alentadoras en el PAN, pues de acuerdo con el Registro Nacional de Militantes, el blanquiazul cuenta con 308 mil 967 miembros, destacando que en Chiapas apenas superarían los tres mil militantes.
PT
El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Amadeo Espinoza Trujillo, dijo que el instituto político está consolidado y en condiciones de renovar sus estructuras, lejos de corrientes internas y cerca de las coyunturas, para continuar en alianza estatal con Morena y seguir solos en los Ayuntamientos de Chiapas.
Explicó que en las más recientes elecciones, obtuvieron 320 mil votos, colocándolo en la tercera fuerza política estatal, teniendo representación por seis diputaciones locales y 16 presidencias municipales.
De los 124 municipios en Chiapas, el PT tiene presencia en unos 55 o 60, donde contendieron políticamente; en el resto buscan liderazgos para hacer más fuerte al partido. Además se buscan cerrar unos 105 comités municipales en el estado, esto fortalecería al partido.
Según la información del Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido del Trabajo tenía 29 mil 566 afiliados en Chiapas en el corte más reciente de 2024, que corresponde a las cifras válidas para las elecciones de ese año
PVEM y Movimiento Ciudadano
Comparten acciones de fortalecimiento de captación de militantes, aunque no tienen definidos públicamente rutas ni mecanismos, distintos a las reuniones con sus comités de organización. Tampoco es posible conocer la cifra exacta de militantes, aunque se sabe que Chiapas es bastión nacional de la militancia del Partido Verde.
Escenario nacional
Los partidos que conformaron la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), que postularon a Xóchitl Gálvez como su abanderada a la Presidencia de la República en el proceso electoral federal pasado, sumaron un total de 2.6 millones de militantes, de acuerdo con datos que publica la plataforma de registro de militantes del INE.
Según el Padrón de Partidos Políticos del INE, Morena es el partido que tiene el mayor número de ciudadanos afiliados a sus filas, con un total de 2.3 millones. El partido que registra el menor número de militantes es el PAN, con 277 mil 665.












