“Impulsaremos el fortalecimiento de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Desarrollo Sostenible, garantizando el crecimiento económico, bienestar social y respeto al medio ambiente”, sostuvo la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, al declarar instalada la Comisión de Desarrollo Social y Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el acto protocolario, la diputada Trejo Huerta estuvo acompañada de la secretaria de Gobierno (SGG), Cecilia Flores Pérez; el magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE); y el diputado Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Así como de María del Rosario Bonifaz Alfonzo, secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn); Zaynia Andrea Gil Vázquez, secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp); Getsemaní Moreno Martínez, del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas (Ijech); así como funcionarios, representantes empresariales y organizaciones sociales.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social aseguró que es necesario generar un plan de acción que contribuya a la prosperidad, al bienestar, al derecho de la existencia, para proteger nuestra entidad, el medio ambiente, hacer frente al cambio climático y contribuir con el desarrollo de los más altos valores de la sociedad.
Desde esta Comisión, enfatizó Trejo Huerta, “sumaremos nuestro esfuerzo por impulsar un modelo de desarrollo más equitativo, igualitario y sostenible”. Dijo que “el trabajo que ahora seguimos, también es justicia y se fortalece, pues en ella se procurará coadyuvar en el fortalecimiento de las instituciones sólidas y democráticas para consolidar el objetivo de la paz, tal como se ha venido haciendo en Chiapas por las mesas de Construcción para la Paz y la Seguridad, presidida todos los días por el gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas”.
Los diputados integrantes de la Comisión: Alejandra Stefany Martínez Coutiño, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, Sandra Cecilia Herrera Domínguez, Yolanda del Rosario Correa González, Paola Villamonte Pérez y María Reyes Diego Gómez, coincidieron en la necesidad de establecer políticas públicas afines a la Cuarta Transformación, para combatir la corrupción, la pobreza, la desigualdad social e impulsar acciones a favor del acceso a la salud, la inclusión, el bienestar y el desarrollo.