Ana Laura Romero Basurto, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG); y Mario Humberto Coronel Vera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), unirán esfuerzos para consolidar la transparencia y la eficiencia en los procesos de obra pública, esto a través de un convenio de colaboración que signaron el lunes pasado.
En su participación, Romero Basurto exhortó a los asistentes a participar activamente en la construcción de nuevos lineamientos que garanticen el apego a la legalidad y la eliminación de trámites innecesarios, al tiempo de subrayar la importancia de una validación ágil y transparente, evitando prácticas burocráticas que obstaculicen el desarrollo de proyectos.
Compromiso
Asimismo, reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción y aseguró que en esta Nueva ERA no habrá simulaciones en la ejecución de obras, sino mecanismos que prioricen la transparencia y la rendición de cuentas.
Por su parte, Mario Humberto Coronel Vera agregó que este acuerdo busca fortalecer la cooperación del colegio bajo su gestión, a fin de garantizar procesos claros y eficientes en la obra pública, tomando siempre en consideración el buen ejercicio y necesidades profesionales de sus agremiados, así como el bienestar ciudadano.
Acciones coordinadas
Tanto Romero Basurto como Coronel Vera coincidieron en señalar que este es el inicio de acciones coordinadas, con el objetivo de promover una gestión integral y eficiente en beneficio de la entidad.
Cabe destacar que en un encuentro entre la titular de la SAyBG y miembros del CICCH de la Costa de Chiapas, se destacaron los esfuerzos que realizaran ambos organismos para que las empresas de la construcción tengan su constancia debidamente certificada y cumplan con todos los requisitos de ley, sin caer en excesos a diferencia de lo que ocurría anteriormente cuando se les pedía lineamentos anticonstitucionales para cobrar indebidamente cantidades incorrectas.