Alcaldes que tiran aguas negras, en la mira del Ejecutivo

Alcaldes que tiran aguas negras, en la mira del EjecutivoDirectamente a los afluentes descargan aguas negras los ayuntamientos. Diego Pérez / CP

Luego que se hiciera público que 123 municipios descargan sin tratar sus aguas negras a los ríos de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar realizó un llamado para atender el Plan Hídrico Federal, que tiene como objetivo sanear microcuencas, reforzar la red de distribución de agua potable y asegurar la cloración de esta para prevenir enfermedades.

Esto evidencia que el mandatario estatal está enterado de este proceso irregular que realizan los ayuntamientos municipales, prefiriendo pagar multas calculadas en 80 millones de pesos (mdp) anuales a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), antes que poner a andar sus plantas de tratamiento.

Especialista

Para el doctor en Hidráulica, Martín Mundo, este es un tema complejo que demanda urgentemente un estudio de las condiciones de las plantas de tratamiento, pero también el compromiso inmediato de los ayuntamientos para dejar de derramar aguas sin tratar a ríos estatales.

Cabe recordar que 123 ayuntamientos están desechando directamente sus aguas negras a los ríos, pagando a cambio una multa a la Conagua.

Dijo que es necesario modificar las leyes federales y estatales para evitar que los alcaldes tengan la opción de cargos sencillos para poder tirar sus residuos sin tratar, y en consecuencia tengan penas severas.

Congreso

Es de mencionar que el tema ya fue abordado por los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Legislativo del Estado, Luis Ignacio Avendaño y Mario Guillén, respectivamente.

Desde la cúpula del parlamento, Mario Guillén mencionó que esperarán la reforma de la Ley Federal de Aguas, que dijo, está en proceso para después, desde Chiapas, homologar una ley más severa contra los alcaldes omisos.

Plan Hídrico

En este contexto, el fin de semana el gobernador Eduardo Ramírez encabezó la Reunión Regional de Municipios por la Salud Soconusco-Agua Segura.

En ese espacio, destacó que su administración trabaja en coordinación con el Plan Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ahí exhortó a las autoridades y ciudadanía a convertirse en gestores activos de proyectos de agua potable en sus municipios, con una visión de cuidado ambiental y responsabilidad colectiva.

Salud

Es de mencionar que desde la perspectiva de Salud Pública, las descargas negras sobre ríos son un escenario de riesgo. Por ello se destacó la importancia de la responsabilidad municipal en la cloración del líquido, así como la labor de supervisión del estado para asegurar estándares adecuados y prevenir enfermedades diarréicas.

Por su parte, el alcalde Yamil Melgar reafirmó su disposición para colaborar en programas de salud e impulsar inversiones en infraestructura que aseguren la desinfección de este recurso esencial.

Como acción inmediata, inició un proyecto de incorporar delegados técnicos en cada municipio, quienes desarrollarán programas de capacitación enfocados no solo en mejorar las capacidades técnicas, sino también en generar conciencia sobre el uso responsable del agua.