Alemania exige seguridad para integrantes del Frayba
Las organizaciones solicitan protección a los familiares y a los integrantes de las organizaciones acompañantes. Cortesía

Desde Stuttgart, la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México solicitó a las autoridades mexicanas la necesidad de protección y medidas de seguridad para integrantes del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, Colectivo de Familiares de Presos en Lucha y La Voz de Indígenas en Resistencia, la Verdadera Voz del Amate y Viniketik en Resistencia.

La organización alemana detalló que desde el mes de noviembre, tanto las familias de los presos como las organizaciones y colectivos que las acompañan han documentado amenazas y una intensificación de actos de vigilancia y hostigamiento.

“Perciben que son víctimas de una campaña de intimidación que busca amedrentarles e impedir su labor en defensa de los derechos humanos”, comentó.

La Coordinación manifestó su preocupación por las amenazas de muerte, actos de vigilancia, hostigamiento e intimidación contra integrantes de su equipo, así como contra miembros del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha.

Las agresiones iniciaron el 12 de noviembre de 2019, cuando un coche negro con los vidrios polarizados depositó un sobre en el domicilio de una defensora integrante del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha.

La carta contenía un mensaje con recortes de periódico dirigido al director del Frayba, Pedro de Jesús Faro: “Faro: catastrófico aviso, clama por ayuda NOMBRE [por seguridad se omite el nombre de la defensora] está en peligro de muerte, la vida es muy corta, la muerte es inevitable, una más, noviembre, cuídala, trata de salvar su vida”.

El 19 de noviembre, en el domicilio de la misma defensora apareció un nuevo mensaje en el que su nombre aparentemente estaba escrito con sangre. Esa misma noche, en torno a las 21:00 horas, una integrante del Frayba encontró en su domicilio publicidad relacionada con una funeraria.

La defensora del Colectivo amenazada interpuso una denuncia y el Frayba ha realizado diversas intervenciones escritas ante autoridades estatales y federales, solicitando garantías de seguridad que, hasta la fecha, no han sido aprobadas.

Por todo lo anterior, la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México solicitó a las autoridades del gobierno mexicano establecer un plan de contingencia urgente, en colaboración con las autoridades locales. Este plan debe poder garantizar la seguridad de las y los integrantes del Frayba y del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha.

Además, impulse la realización de una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial de las amenazas de muerte descritas.

Las organizaciones peticionarias son: Carola Hausotter, secretaria ejecutiva en nombre de las organizaciones miembros de la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, Obra pastoral para Latinoamérica Adveniat, Amnistía Internacional (Sección Alemana, A.C.), Carea A.C., Centro Franciscano de Desarrollo y Misión, Companer@s de México del Sur A.C., Iniciativa para México de Colonia y Bonn, Initiative Mexiko (INI-MEX), México vía Berlín A.C., Obra Episcopal Misereor, Oficina Ecuménica para la Paz y Justicia A.C., Pacta Servanda A.C., Pan para el Mundo, pax christi / Comisión Solidaridad Un Mundo, Procura Misionera de los Jesuitas Alemanes y Promovio A.C.