El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió que el Frente Frío Número 13 podrá ser un meteoro de gran intensidad, al estar acompañado de una fuerte masa de aire ártico. Se espera que este sistema impacte a la entidad a partir de este domingo 9 de noviembre y se extienda hasta el próximo martes 11 de noviembre.
De acuerdo con el pronóstico de los próximos tres días, el Frente Frío 13 interactuará con un canal de baja presión en el sureste mexicano, lo que dará lugar a lluvias de muy fuertes a intensas en diversas regiones de Chiapas.
Fin de semana
Para este domingo, se prevén lluvias muy fuertes, especialmente en regiones norte y oeste del estado. La situación se agravará el día lunes 10 de noviembre, cuando se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en el norte, este y oeste de la entidad.
Los acumulados de lluvias podrán alcanzar los 75 a 150 mm en dichas porciones, por lo cual, llaman a la precaución, ya que podrán estar acompañadas de fuertes vientos.
Uno de los efectos más significativos será el evento de “Norte”, con vientos muy fuertes a intensos. Para el lunes, se pronostican rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo Costa y zonas y golfo de Tehuantepec de Chiapas.
La actividad persistirá hasta el martes, manteniendo la intensidad. Este viento generará un oleaje peligroso de 3.5 a 4.5 metros, condiciones consideradas de alto riesgo para la navegación y actividades costeras.
Temperaturas
Aunque las temperaturas máximas durante el día en las costas de Chiapas podrían alcanzar los 35 °C, la masa de aire ártico provocará un marcado descenso térmico en otras zonas, con ambiente frío que podría sentirse con mayor intensidad durante las noches y madrugadas.
Se espera un descenso general de la columna de mercurio de entre los 5 a 8 °C; en zonas de montaña las mínimas podrán descender hasta los 10 °C.
Las autoridades del SMN y Protección Civil exhortan a la población chiapaneca a extremar precauciones ante los múltiples riesgos. Se recomienda atención especial a las lluvias intensas que pueden provocar inundaciones en zonas bajas y deslaves en áreas montañosas.












