Alertan a egresados a no caer en fraudes

Ante denuncias sobre la presunta venta de plazas de maestros, la dirigencia regional del magisterio lanzó una alerta a los egresados de licenciaturas a no caer en fraudes con supuestas plazas en el sector educativo.

Refieren que se trata de engaños, que no son nuevos, que afectarían la economía de quienes realicen este tipo de acciones.

El secretario de la Organización V del SNTE-CNTE, Gabriel Díaz Ordóñez, dio a conocer que tienen conocimiento de que algunos vivales están ofertando espacios laborales para docentes.

Aseguran que tienen lugares disponibles y piden hasta 150 mil pesos, pero en la mayoría de las ocasiones, una vez que tienen el recurso se desentienden del supuesto compromiso.

El docente afirmó que la corrupción que existía antes ha dejado de tener lugar y que en la actualidad la única manera para obtener una plaza en el sector educativo es a través de los procesos que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya convocatoria es publicada cada año en las páginas oficiales.

Señaló que algunos individuos y organizaciones están aprovechando la desesperación de los egresados, de sus padres y de la población en general para ofrecer esos trabajos a cambio de dinero.

Metodología

“Es necesario que conozcan la metodología para obtener un espacio en el sector educativo público, los procesos de selección y que no entreguen dinero a personas que viven de este tipo de engaño, ya que la transparencia y la honestidad son fundamentales en cualquier proceso de selección.

“La venta de plazas es un fraude que puede tener graves consecuencias para aquellos que caen en la trampa, por ello es importante que los egresados y la población en general estén informados y vigilantes para evitar caer en este tipo de estafas”, explicó.

Finalmente, pidió a la población a denunciar cualquier irregularidad o sospecha de fraude en la obtención plazas.