La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) alertó del allanamiento del hogar y robo del equipo de cómputo de la defensora zapoteca, Silvia Pérez Yescas, fundadora y coordinadora de Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales A.C. (Ciarena A.C).
Dicha vulneración se une de manera persistente al hostigamiento y las amenazas de muerte que enfrenta y por cuyo motivo se vio forzada a desplazarse de su localidad de residencia, en Santa María Lombardo, municipio de San Juan Cotzocón Mixe, perteneciente al Istmo de Tehuantepec.
La defensora señala como presunto autor material e intelectual de las amenazas en su contra a César Pulido Herrera, funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quien anteriormente fue agente municipal de María Lombardo. Pese a que las autoridades estatales y federales tienen conocimiento de los actores y perpetradores del allanamiento y de las distintas agresiones directas que ha vivido Silvia, estas se continúan dando con total impunidad.
Silvia Pérez Yescas es una defensora de los derechos de las mujeres, las juventudes y la niñez indígenas con una larga y reconocida trayectoria.
“La situación de riesgo y agresiones que está viviendo en la actualidad inició después de que a través del trabajo de su organización con las comunidades del Istmo, se identificaran múltiples casos de feminicidios, agresiones sexuales y violencia física contra mujeres, con especial incidencia en la zona de María Lombardo”, consideraron.