Alertan por aumento de accidentes de tránsito

Alertan por aumento de accidentes de tránsitoDavid Hernández Pérez, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Diego Pérez / CP

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández Pérez, habló del alto número de accidentes de tránsito que ocurren a diario en la capital chiapaneca, registrando entre 25 y 50 sucesos por día; mientras apuntó de las acciones implementadas con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad.

El secretario afirmó que muchos de los accidentes son provocados por conducir en estado de ebriedad, enfatizando la falta de responsabilidad de parte de la ciudadanía.

Cifras

De acuerdo con el funcionario, las cifras comprendidas entre 25 y 50 accidentes diarios, representan una situación alarmante que refleja la falta de cultura vial y la imprudencia al volante.

Aunque aún no se tiene un reporte mensual consolidado, aseguró que una cuarta parte de estos accidentes están relacionados directamente con personas que conducen bajo los efectos del alcohol.

“El 25 % de los accidentes diarios es por manejar en estado de ebriedad”, afirmó.

Además, enfatizó en la necesidad de generar conciencia entre los automovilistas, sobre todo durante la temporada vacacional, cuando el flujo vehicular aumenta.

Acciones emprendidas

Ante esto, como parte de las estrategias para reducir la incidencia de siniestros, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), ha implementado una serie de acciones en las avenidas con mayor número de accidentes enfocadas en la prevención y restricción de conductas de riesgo.

Se colocaron letreros preventivos y restrictivos, pintura y balizamiento en pasos peatonales y carriles, y señalamientos viales renovados para mejorar la visibilidad y comprensión de las reglas

“Ya marcamos, ya pintamos, ya balizamos, ya pusimos letreros”, explicó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a no ignorar las disposiciones viales, respetando los límites de velocidad, normas de tránsito y sobre todo, la vida de los demás.

“La ciudadanía debe respetar y cumplir las normas de seguridad para que no cometan accidentes. Es mejor que ellos lo hagan propio a que se les sancione”, concluyó.