El aumento de llamadas con ladas extranjeras y locales ha comenzado a causar extrañeza en las personas, sin embargo, se trata de grabaciones automatizadas que pueden derivar en extorsiones, así lo confirmó Levi Pineda, director de la Guardia Estatal Cibernética del Estado de Chiapas.
Aseguró que oficialmente en el estado no existe el reporte de alguien que haya sido extorsionado con esta situación, pero no descartó que puedan haber algunos. Ante esto, el director recomendó evitar caer en el juego y pidió no compartir datos personales.
Estas llamadas automatizadas suelen indicar que el curriculum de la persona no fue visualizada y solicita contactarse a un número alterno vía WhatsApp para compartir datos específicos.
Ganchos
"Hemos detectado que ahí (WhatsApp) puede verse inmiscuido en actividades fraudulentas como tipo de trabajos piramidales, es decir, que van a vender ciertos productos... les hacen creer que han ganado una cierta cantidad de dinero en sus ventas y les piden depósitos y todo culmina en un fraude", explicó Levi Pineda.
Otra vertiente que se tiene es que tras la llamada el ciudadano suele devolverla, sin embargo, se cobran tarificaciones especiales, es decir, se está propiciando que los extorsionadores ganen cierta cantidad de dinero de manera masiva.
Recomendación
El director dijo que esta situación no radica solo en el estado sino que está presente todo el país, por lo que pidió que ante la inquietud y curiosidad se debe tomar las medidas necesarias para evitar caer en una extorsión.
Recomendó configurar los teléfonos móviles para desviar las llamadas de este tipo, así también evitar contestar, pues basta con unos segundos para capturar la voz y a través de tecnologías de inteligencia artificial pueda ser utilizada con otros fines fraudulentos.