Ante la inusitada demanda de oxígeno medicinal para pacientes graves por Covid-19, el mercado negro que opera en Chiapas está comercializando tanques chinos y de dudosa procedencia, que son robados o sustraídos de hospitales, lo que representa un verdadero peligro para los ciudadanos.
Ante esta situación, el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco), Francisco Estrada Ramírez, señaló la necesidad de alertar a los ciudadanos y consumidores de que no compren vía redes sociales, ya que los equipos pueden estar en malas condiciones o ser irregulares, lo que derivaría en problemas para rellenarlo y podría ser decomisado, ya que cuentan con una norma específica.
El funcionario de la Profeco explicó que “el problema radica cuando el cilindro de oxígeno sale del circuito legal, lo que representa un riesgo sanitario alto, tanto para el personal de la empresa como para los vecinos que están alrededor de la planta, porque se llena a alta presión y un tanque malo puede ocasionar una explosión”.
Además del llamado a consumidores, también lo hizo para quienes están comercializando tanques de oxígeno sin escrúpulos, ya que de detectarse irregularidades habrán consecuencias graves estipuladas por la ley.
Pese a ello, enfatizó que a la Procuraduría Federal del Consumidor le competen las acciones de verificación y conciliación, y la venta clandestina ilegal de los tanques de oxígeno medicinal es facultad de otras autoridades.
Aclaró que la venta de oxígeno es un mercado con alto nivel de especialización, e históricamente no se había hecho una visita de verificación a un proveedor de este tipo en la entidad, siendo la primera ocasión por la demanda que se realizó ante el contexto actual de la crisis de salud que se vive por el Covid-19.