La Agencia de Meteorología de Chiapas advirtió sobre un potente frente frío que va a impactar el sureste de México, el cual podrá generar “lluvias excesivas que podrán generar deslizamientos de tierra, probables inundaciones rápidas y tormentas severas con probables turbonadas”.
Se prevé que los días 11, 12 y 13 de este mes, sean en los que se presenten las lluvias más importantes, además de caída de granizo en partes del sur de México.
“Debido al ingreso de una masa de aire frío, se percibirá un descenso de entre 2 a 7 °C en la región, como efectos de esto, el ambiente vespertino se podrá percibir de cálido a caluroso en la mayor parte de la región, mientras que fresco a templado en zonas de montaña”, detalla el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre las condiciones de la semana.
Estos efectos que comenzarán a partir del miércoles, serán dados por el frente frío No. 14 que se extenderá sobre el sureste mexicano, originará lluvias intensas e incluso puntuales torrenciales; además que la masa de aire polar asociada al frente, provocará descenso de temperatura.
Llaman a tomar precauciones
Hay que tener precaución, pues el choque de masas terminas, es decir, viento caliente y frío, son los que generan las tormentas severas que podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados
Los acumulados más importantes se darán en las zonas: Norte, Mezcalapa, de los Bosques, Tulijá, Maya, donde se podrán alcanzar los 150 a 250 mm, que corresponden a lluvias torrenciales. En los Altos, Selva, Meseta Comiteca las precipitaciones podrán rondar los 75 a 150 mm.
También hay una advertencia por un evento del “Norte”, con posibles registros de rachas de viento de hasta 120 km/h en el Istmo y golfo de México; los vientos sostenidos podrán rondar ente los 10 a 25 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explica que las condiciones lluviosas comenzarán a cambiar a partir del día viernes, dado el dominio de una circulación anticiclónica que provocará un ambiente estable, caluroso durante la tarde y frío a fresco por la mañana. Mientras que el frente No. 14 se extenderá con características de estacionario sobre el mar Caribe, disipándose en el transcurso de la tarde.