Alertan por onda de calor, se alcanzarán los 45 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que en el centro y oeste del estado de Chiapas se resentirá una onda de calor con temperaturas máximas que alcanzarán los 45 °C; el tiempo estable persistirá hasta el sábado 15 de marzo.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que este fenómeno está asociado a un sistema anticiclónico que mantendrá cielos despejados y un ambiente “muy caluroso” en gran parte del territorio, según el pronóstico a 96 horas.

Efecto

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, inhibe la formación de nubes y concentra el aire caliente. A esto se suma un bajo contenido de humedad, lo que agrava la sensación térmica. Chiapas forma parte de los 10 estados bajo alerta por esta onda de calor junto a Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

De acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, para las próximas horas las temperaturas máximas se situarán entre 38 °C y 40 °C en zonas bajas. En zonas de montaña las mínimas serán de 12 °C

Hay que tomar todas las precauciones para el día sábado 15 de marzo, cuando se pronostica el pico de la onda de calor en la región con temperaturas que podrían alcanzar 45°C en zonas del centro y occidente del estado, según el SMN. De aquí al sábado dominarán los cielos despejados y nula probabilidad de lluvias.

Exhortos

Las recomendaciones que dan las autoridades ante los calores primaverales son: evitar exposición al sol entre 10:00 y 16:00 horas, hidratarse constantemente, usar protector solar y ropa de colores claros.

Mantearse alerta en el tema de los incendios, pues es el clima seco el que incrementa el riesgo de siniestros forestales.

Mientras Chiapas sufre calor extremo, el norte de México enfrentará frentes fríos con nevadas en Baja California, Sonora y Chihuahua. No obstante, estos sistemas no afectarán al sureste del país.

Algunos modelos meteorológicos, determinan que el día domingo y lunes, el sureste podría verse afectado por otro frente frío, lo que generaría un descenso de los calores venideros.