La oferta de transporte escolar para llevar o regresar a niños de las escuelas en unidades particulares constituye un grave riesgo, “toda vez que se trata de un servicio improvisado, con conductores sin la preparación adecuada y sin ningún tipo de seguro escolar”, señalaron propietarios de unidades autorizadas por la Secretaría de Movilidad y Transportes.
Roberto Morga, representante del transporte escolar en Tapachula, señaló que en este municipio el parque vehicular de este servicio es de 15 Urvan, la mayoría son conducidos por sus propietarios y con sus placas correspondientes, debidamente identificadas, quienes cumplen con los requisitos que pide la autoridad en la materia.
Señalan que desde hace mucho tiempo algunas personas se han dedicado a hacer este tipo de servicio con unidades particulares, incluso algunos han tenido algún tipo de accidente, pero tampoco se actuó en consecuencia, “pues hemos hecho la denuncia pero todo sigue igual”.
Nueva modalidad
Aclaró que es distinto brindar y ofrecer un servicio de transporte escolar con unidades particulares, como lo que ocurre con algunos padres de familia, que de un sector o un fraccionamiento se organizan para recoger a sus hijos, es decir, hay alguien destinado, “incluso lo hace un día uno y luego otro, y así los que siguen, pero no cobran por el servicio de movilidad; sino quienes organizan la competencia irregular son los que ofrecen servicio y desde hace mucho tiempo lo brindan sin tener ni la capacidad”, debido a que las unidades no están revisadas o en buenas condiciones, o que los conductores tengan licencia, seguro escolar, entre otros.
Roberto Morga reconoció que es un servicio necesario y un gran número de padres de familia contratan el transporte escolar para el traslado de sus hijos; lo importante para ellos es que se siga la guía de prevención y las medidas adecuadas para el transporte de los menores para una movilidad segura, para garantizar que unidades estén en estado óptimo, hasta el normativo, el cual implica el cumplimiento de las normas de transporte y señales de tránsito, así como el cultural, que abarca conductas de manejo responsable y eficiente.
Expuso que desde el 2004, cuando empezó a ofertarse el servicio, el grupo de transporte escolar de Tapachula no ha registrado incidentes porque se cumple con las normas establecidas.