La doctora Adriana Martínez, quien es dermatóloga especialista llamó a la ciudadanía a utilizar productos para proteger la piel de quemaduras, incluso en el trabajo o en el hogar, donde también ocurren riesgos por exposición excesiva.
Dijo que de acuerdo a información nacional, la radiación de luz tanto en exteriores como en interiores puede generar la aparición de manchas, quemaduras y, a largo plazo, cáncer de piel.
Radiación
La especialista expuso que habitualmente se cree que en espacios cerrados no hay exposición a radiación, pero sí lo hay.
Destacó la necesidad de mantener cuidados específicos para la piel como parte de los hábitos cotidianos durante la jornada de trabajo, ya sea en casa o en la oficina, justamente por el uso de monitores, luces y dispositivos electrónicos como celulares y tabletas, entre otros.
Recomendó el uso de bloqueadores tópicos directamente en la piel, además de crema hidratante, y en caso de exposición en la calle utilizar protección física como sombreros, gorras y prendas manga larga.
Siempre estamos expuestos
Dijo que en interiores también ingresan las radiaciones por el sol (aunque el día esté nublado), y que la piel es afectada por la luz de monitores, computadoras, celulares y lámparas -que emiten luz azul-, al igual que los rayos UVA y UVV, cuyo daño se acumula en la piel.
Y es que entre las condiciones provocadas por la radiación de luz están los lentigos, manchas, quemaduras y, en el largo plazo, el surgimiento de cáncer de piel, que es una neoplasia en el órgano más grande de nuestro cuerpo, agregó.