Guías especializados en servicios turísticos en la Selva Lacandona, dieron a conocer la crítica situación que están viviendo por la nula presencia de visitantes, que están dejando de arribar a los campamentos ecoturísticos a consecuencia de los bloqueos carreteros.
Zonas afectadas
Victor Chambor, guía turístico de la comunidad de Lacanja Chansayab, expuso que debido al cierre de las vías de comunicación que conducen a las diferentes zonas ecoturísticas que se encuentran dentro de la Selva, las pocas reservaciones que se tenían para la temporada de verano han sido canceladas.
“Por los bloqueos que han habido en nuestro estado nos han cancelado las reservaciones en hospedajes, los turistas nos dicen que hay problemas en el estado y que prefieren ya no venir y eso nos afecta porque muchas de las comunidades vivimos y dependemos de la actividad turística”, apuntó.
Señaló que estas cancelaciones en las reservaciones representan por cada campamentos pérdidas superiores a los 150 mil pesos, ingresos que permitían a muchas comunidades conservar las áreas naturales y que hoy no lo están teniendo por la baja presencia de turistas.
Expuso que en cada campamento tiene la capacidad de recibir a cerca de 100 personas, sin embargo, por los bloqueos la afluencia ha caído en más del 80 por ciento.
Los turistas extranjeros que han cancelado sus viajes a estos campamentos ecoturísticos, provienen de diversos países como Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, mientras que en el caso de los nacionales éstos son originarios de Monterrey, Guadalajara, Tijuana y del Distrito Federal.
Ante la falta de ingresos por la actividad del turismo, muchos lacandones se están dedicando a la siembra de diversos cultivos.
Victor Chambor expuso que los pocos turistas que logran arriban a los campamentos, lo hacen desde el Aeropuerto de Palenque, no así de quienes lo hacen desde el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, donde los accesos están siendo bloqueados por maestros de la CNTE.
Bonampak
Manifestó que al igual que los campamentos, los diversos sitios arqueológicos como es el caso de Bonampak, la presencia de turistas se ha visto seriamente afectada.
Victor Chambor, quien es hijo de Carmelo Chambor, quien fuera líder moral lacandón; hizo un llamado a los maestros que mantienen tomadas las distintas carreteras del estado, ha permitir el libre paso de los turistas toda vez una gran mayoría de ellos viven de la actividad turística.