Alertan sobre casos de bullying en el estado de Chiapas

Señalan que la problemática se concentra principalmente en escuelas primarias y secundarias. Diego Pérez / CP
Señalan que la problemática se concentra principalmente en escuelas primarias y secundarias. Diego Pérez / CP

Durante los últimos meses, la capital chiapaneca ha sido escenario de una serie de denuncias relacionadas al acoso y violencia escolar. De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en los primeros cinco meses de 2025 se interpusieron 25 denuncias formales por hechos vinculados al bullying, siendo abril el mes con mayor incidencia con ocho casos registrados.

Las denuncias corresponden principalmente a amenazas, discriminación y lesiones, todas ocurridas en entornos escolares y clasificadas como violencia entre estudiantes.

A estos reportes se suman dos casos más ocurridos en diciembre de 2024, lo que eleva a 27 los incidentes judicializados en los últimos meses.

Casos recientes

Sin embargo, la propia Fiscalía reconoció que existen múltiples situaciones no denunciadas, pues muchas víctimas acuden a las autoridades solo cuando ya se ha producido violencia física.

Uno de los casos más sonados ocurrió en septiembre de 2024, cuando padres de familia bloquearon el bulevar Fidel Velázquez, en Tuxtla Gutiérrez, para denunciar acoso escolar en la secundaria Valentín Gómez Farías.

En ese sentido señalaron agresiones físicas, amenazas e incluso el ingreso de objetos punzocortantes al plantel.

Meses después, en julio de 2025, una alumna de una preparatoria de Pijijiapan denunció públicamente, durante la ceremonia de clausura, el acoso sexual que sufría junto con otras compañeras por parte de un docente.

Por su parte, la Secretaría de Educación estatal reportó en 2024 que 7 de cada 10 estudiantes han presenciado alguna forma de acoso escolar y 2 de cada 10 lo han sufrido directamente.

En zonas urbanas como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Tapachula, los reportes tienden a incrementarse al inicio y cierre del ciclo escolar.