Mujeres que habitan en los puntos de Tuxtla Gutiérrez donde impera más violencia contra ellas, serán capacitadas en clases de artes marciales y defensa personal en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) de la capital. Estas actividades tienen como marco el 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, mejor conocido como 25N.
La regidora del Ayuntamiento, Marcela Castillo Atristain, dio a conocer que estas actividades se realizan de manera coordinada con el DIF municipal y la Secretaría de Igualdad para las Mujeres (SIM) de Tuxtla Gutiérrez, así como la Comisión de Igualdad de Género, con el objetivo de tener una vida libre de violencia.
“Quisiera compartirles que se están realizando diversas actividades para poder hacer visible esta tarea tan importante que tenemos, no solo como gobierno, sino también como sociedad, y una de las actividades que estamos promoviendo es específicamente con el DIF municipal”, apuntó la regidora.
Puntualizó que el interés principal de estos talleres es que sean tomados por las mujeres que habitan estas colonias, pues son las que presentan un mayor índice de violencia en su contra.
Cedecos
“Como ustedes saben, hay diferentes Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) en las colonias como Reforma, Patria Nueva, Las Granjas, en donde convergen mujeres que necesitan atención de las colonias prioritarias en donde hay un mayor índice de violencia; estadísticamente, y a raíz de eso, en estas mismas colonias estamos implementando diversos talleres, diversas pláticas, como el curso de artes marciales encabezado por el maestro Adán Castillejos”, destacó.
Castillo Atristain también comentó que “lo más importante es que desde el Ayuntamiento de Tuxtla y desde la regiduría estamos transitando para que tengamos una mejor cultura, pero que también tengamos las herramientas para ayudar a las mujeres”.
Recordó que existen los Módulos de Atención Inmediata Itinerantes (MAII) en donde se brindan servicios gratuitos, jurídicos y psicológicos a las mujeres que sufren violencia.
De la misma manera, invitó a las mujeres a contar en sus teléfonos celulares con la aplicación Tux Sin Acoso para solicitar apoyo ante cualquier situación de emergencia que pudieran presentar.