Alistan proyecto para dotar de agua a Real del Bosque

En los siguientes meses el problema de la falta de agua en el extremo Poniente Sur de Tuxtla Gutiérrez podría quedar resuelto con el proyecto de ampliación de la red de distribución del vital líquido.

El director administrativo del Smapa, Arquímedes Cameras Nango anunció que con la ampliación de la red de agua, en algunos meses, el Smapa suministrará el servicio de agua potable, a los fraccionamientos Real del Bosque y Bonanza.

En este mismo punto agregó que el Infonavit, apoyará financieramente para rehabilitar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Real del Bosque y poner fin a un añejo problema que afecta a miles de habitantes de estas dos colonias principalmente.

Cabe recordar que este problema se derivó del fraude que cometiera la empresa Homex al no concluir al cien por ciento la entrega del fraccionamiento Real del Bosque, privándolo del servicio de agua potable por todo este tiempo.

El funcionario reconoció que esto es posible gracias a las acciones emprendidas por el Smapa de austeridad y combate a la corrupción desde la presente administración.

“Hemos llevado a cabo una reducción de 183 plazas en la nómina, que se trataban de aviadores, lo que significa un ahorro mensual de tres millones 140 mil pesos; asimismo, de octubre de 2018 a septiembre de 2019, se logró un aumento anual del 15% en la recaudación de ingresos, en comparación con el mismo periodo del año anterior inmediato, correspondiente a la Administración pasada”, destacó.

En entrevista dio a conocer además que gracias al orden financiero implementado se ha logrado finiquitar una deuda de 64 millones 759 mil 600 pesos, heredada de administraciones pasadas, con la CFE y el SAT, por lo que, actualmente los pagos se mantienen al corriente, en ambos rubros.

Además “se reestructuró la deuda con la Conagua, logrando reducirla, de casi 505 millones de pesos a poco más de 78.5 millones de pesos”.

Dentro de estas acciones se han adquirido también uniformes, equipos de trabajo, además de ocho camionetas y 31 motocicletas, para uso laboral de los trabajadores del Smapa, con una inversión de cuatro millones 420 mil pesos.