En el municipio de Unión Juárez, dedicado principalmente al cultivo de café, autoridades municipales hicieron entrega de árboles frutales de limón persa, guayaba, pera, chicozapote y mango Tomi a familias campesinas para que puedan alternarlos en sus parcelas, esto como parte del programa CAC’s (Comunidad de Aprendizaje Campesina) de Sembrando Vida.
Esa acciones son parte de las políticas implementadas por las autoridades federales, pero sobre todo por parte del Gobierno de Chiapas, señaló en entrevista el edil Fabián Barrios de León, quien señaló que el objetivo es producir alimentos y que haya ingresos durante todo el año para las familias, además del benéfico que da diversificar la producción dentro de la misma área.
Refirió que en las parcelas el campesino recibirá la capacitación técnica que se suma con sus propios conocimientos para la distribución de cultivos a corto, mediano y largo plazo, que se complementen con la cosecha del café.
Barrios de León dijo que se realizan esas acciones como parte de la reactivación del campo de Unión Juárez, en un sector tan importante donde se tiene que invertir y trabajar, en el entendido que se tiene como objetivo no solo el amor por nuestra tierra, sino llevar el mensaje a cada rincón del municipio, de que con acciones como estas se está sembrando un futuro humanista.
Por su parte, los campesinos que recibieron los árboles señalaron su agradecimiento a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, ya que no solo apoya a la economía de las familias, sino que con estos árboles se coadyuva con el medio ambiente y se suman esfuerzos para reactivar el campo.
José Antonio Méndez, director de Fomento Agropecuario, dio a conocer que se trabaja de forma responsable en este proyecto para entregar plantas de buena calidad, que serán de gran aprovechamiento en las cosechas de los frutos.