Altos niveles del río Pakayal derriban puentes

El desvanecimiento de la vía federal ha generado una alarma estatal ante la continuidad de las fuertes lluvias. Osman Toledo / CP
El desvanecimiento de la vía federal ha generado una alarma estatal ante la continuidad de las fuertes lluvias. Osman Toledo / CP

El pasado 19 de septiembre al transcurrir la noche del viernes, circuló la información que señalaba los altos niveles de agua que captaba el río Pakayal alertando a la población la administración de aquel lugar, sin saber que horas después la fuerza del agua derribaría dos vías de comunicación de suma importancia.

Puente Pakayal 1, ubicado río arriba, señalaron autoridades que se habría desplomado al momento que un vehículo intentaba cruzar, dejando personas lesionadas y un vehículo llantas arriba, sufriendo daños en el aproche, además de dejar incomunicado al municipio, se estima por trabajos de reparación, por lo menos cerca de cuatro meses.

Mientras tanto el segundo paso importante, el puente La Tablazón sufrió un desprendimiento en una de sus bases provocando el desplazamiento de una fracción de vialidad, que hasta el 21 de septiembre servía aún de paso únicamente por tierra, con la ayuda de Guardia Nacional (GN) y Protección Civil (PC).

Restablecen circulación

Este último, al ser un daño “menor” refirieron los responsables en el tema Yaneth Cosme Vázquez, directora de la Secretaria de infraestructura, Caminos y Puentes, lograrían dar solución pronta, permitiendo así el paso de vehículos pesados dando prioridad a los que trasladan artículos perecederos.

Finalmente, en un trabajo conjunto los tres ordenes de gobierno unifican esfuerzos para devolver el libre tránsito a los transportistas, así como brindar el apoyo a las más de 24 colonias afectadas por el ingreso de agua a sus viviendas, motivo por el que perdieron parte de sus pertenencias.