José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, recibió a los estudiantes, docentes y asesores que participaron en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2023 (InnovaTecNM), quienes obtuvieron por primera vez en los 51 años de historia, el galardón a la Innovación Tecnológica.
Reconoció el esfuerzo y la dedicación de los equipos participantes, puesto que ello dio pie a ser el Tecnológico número uno a nivel nacional. “Este galardón es la muestra de que en el instituto tenemos a los mejores estudiantes que han demostrado la importancia de una preparación sistemática, con esto están haciendo historia”.
En el encuentro cada uno de los estudiantes y asesores agradecieron de manera personal el esfuerzo de la institución por brindar las herramientas necesarias para participar en el InnovaTecNM 2023, el cual se realizó en Puebla del 7 al 10 de noviembre, así como al equipo que coordinó a los estudiantes y al staff que siempre estuvo pendiente de las necesidades.
Los proyectos participantes fueron: Dielect, LumUsVot, Gas Pricer, Ala Par, Bisqui y Aqua Care; el equipo que obtuvo el segundo lugar en la Categoría Industrias Creativas fue Gas Pricer.
Impulsar creatividad
El InnovaTecNM tiene como finalidad fomentar la creatividad en los estudiantes mediante la búsqueda de soluciones a las necesidades sociales y tecnológicas; lograr el desarrollo de prototipos tecnológicos, tanto de productos como de procesos productivos; así como mejorar la calidad de vida de las comunidades, fortaleciendo la economía de la región.
Los proyectos se desarrollaron en seis categorías y áreas de aplicación para nivel licenciatura y posgrado, de acuerdo con los Sectores Estratégicos que marcan el crecimiento del país, las cuales son: sector agroalimentario, industria eléctrica y electrónica, electromovilidad y ciudades inteligentes.
Asimismo, servicios para la salud, industrias creativas y cambio climático a través de cuatro ejes transversales: Inclusión y Equidad; Impacto Social; Sustentabilidad y Sostenibilidad; y Tecnologías Disruptivas de la Industria 4.0.