Tras 20 días de recorrer territorio mexicano de norte a sur, la marioneta conocida como “La Pequeña Amal”, culminó su travesía en el río Suchiate y recostada en una balsa hechiza con tablas y llantas, navegó el afluente por donde a diario ingresan a México cientos de migrantes.
“Terminó muy cansada”, señalaron los organizadores de la gira de la niña siria gigante refugiada, que ha estado en 15 países en busca de su madre.
En el Parque Central de Ciudad Hidalgo, las autoridades locales y representantes de agencias internacionales dejaron establecido que se busca visibilizar la problemática que enfrentan millones de niños que todos los años abandonan sus lugares de origen por diversas causas.
Después caminó acompañada de cientos de personas hacia las márgenes del río Suchiate, a fin de observar el paso de migrantes en balsas, pero no se quedó con las ganas y recostada subió a una de ellas para navegar en el afluente que sirve de línea divisoria entre México y Guatemala.
La representante adjunta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México, Renee Cuijpers, aseguró que la gira de Amal por territorio mexicano “deja un mensaje de paz, esperanza y solidaridad hacia los migrantes, pero principalmente a los niños.
Visitante distinguida
En Tapachula, antes de la despedida en Suchiate, le fue entregada una placa como “Visitante Distinguida” y un libro en el que le establecían que “Tapachula es tu nuevo hogar. Te quedas. En el corazón de todos nosotros. Que Dios bendiga tu caminar”.
Miles de personas se congregaron en el Parque Central “Miguel Hidalgo”, en donde se realizó un encuentro de marimbas de municipios fronterizos de Chiapas y Guatemala, en donde Amal bailó el ensamble “Las chiapanecas”.
Se estableció que el recorrido de la marioneta de 3.5 metros representa un símbolo de esperanza para las personas refugiadas y en situación de movilidad, pero también para las comunidades de acogida que han demostrado su solidaridad a quienes llegan en búsqueda de una mejor calidad de vida.
Asimismo, participó en la puesta de un guante naranja en el marco de los 16 días de activismo en la lucha contra de la violencia hacia las mujeres.