Ambientalistas piden vigilancia contra saqueo de huevos de tortuga

Ambientalistas del Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina de Mazatán hacen un llamado a las autoridades federales, del estado y municipales, para implementar una intensa vigilancia y frenar el saqueo en playas de anidación. Los depredadores se mantienen al “acecho” de noche y en esto participan hombres, mujeres y niños que de manera abierta realizan recorridos a pie, caballo o motocicletas para obtener el producto y comercializarlo en el mercado negro. 

Los ecologistas que recientemente cumplieron 13 años en su intento de proteger las playas de anidación de tortugas marinas en Mazatán, señalan que los saqueadores de huevos para su venta ilegal representan una grave problemática que supera las acciones de vigilancia, bajo el argumento de buscar ingresos extra para sus necesidades básicas y ante la presunta falta de apoyos, argumentando el aumento del desempleo como excusa.  

Señalan que hay poca vigilancia por la falta de voluntarios, pero sobre todo de la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, lo que es aprovechado por los saqueadores que, una vez que obtienen los huevos, los entregan a revendedores o, en algunos casos, directamente a los consumidores de huevos de tortuga, ya que aseguran que es fácil trasladarlos y sin ningún problema.