(Publicado el 7 y 8 de diciembre de 2005)
Empleados de Gobierno del Estado amenazan a damnificados albergados en las instalaciones de la Feria Internacional de Tapachula (FIT) con correrlos si continúan proporcionando información a periodistas que no cuenten con el aval para entrar al sitio; los hostigan, además con dejarlos fuera de los beneficios que otorgará el Gobierno Federal.
Tensión entre los vigías pertenecientes a la Policía Estatal, empleados gubernamentales de la entrada a las instalaciones de la FIT con un grupo de reporteros que pretendía conocer la impresión de los damnificados por el trato y los supuestos beneficios obtenidos, teniendo como resultado que tajantemente se impidiera la entrada a los periodistas “identificados” como contrarios al Gobierno del Estado; sin embargo, algunos de los damnificados que trataron de interceder por los comunicadores terminaron amenazados con ser echados del lugar.
Una de las empleadas del Gobierno del Estado, de nombre Marisela Grajales Ruiz, dijo que por órdenes superiores no se permitía el acceso a periodistas y a la señora Esmeralda Cancino Urrea le señaló que si una vez más trataba de interceder para permitir el acceso a periodistas será expulsada del lugar sin los beneficios del Gobierno Federal.
Asimismo, Salomón López dijo que “no estamos presos, somos libres de decir lo que nos están haciendo. Lo que pasa es que les duele que se estén publicando todas las cosas que hacen. Piensan que vamos a seguir callándonos pero están equivocados”.
Por temor a las represalias, los damnificados pidieron la omisión de sus nombres, pero señalaron que desconocen el destino de las despensas que han sido enviadas por grupos de particulares procedentes de distintas partes del país. “El gobierno se ha apropiado pero no sabemos el destino que se le esté dando”, finalizaron.
Nada aún del plan tras Stan
El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, indicó que oficialmente no han recibido la notificación del Ejecutivo sobre la entrega del Informe de Gobierno y del Plan de Reconstrucción en Chiapas.
Respecto a esto último, lamentó que los diputados locales priistas no hayan sido tomados en cuenta para el diseño e integración del proyecto, pese a que varios de ellos conocen a fondo las demandas de los damnificados.
En espera de la notificación de la fecha de entrega del V Informe de Gobierno, así como del Plan de Reconstrucción, Pérez Anzueto señaló que aunque ya a través de un comunicado el Gobierno Estatal dio a conocer que el 9 de diciembre para la entrega de dichos documentos oficiales, el Congreso no ha recibido el aviso, por lo que desconoce si se seguirán las acostumbradas formas institucionales para esta entrega-recepción.
Respecto al Plan De Reconstrucción que entregará el Gobierno Estatal al Poder Legislativo, subrayó que los diputados locales son las más interesados en conocer el proyecto, pues tras dos meses del desastre provocado por el huracán Stan, no hay bases ni fechas para empezar la rehabilitación de las zonas dañadas. En un plan que está sujeto a vigilancia y ojalá que concuerde con el presupuesto contemplado para poder llevarlo a cabo, asentó.
El también presidente del distrito local de la región Sierra, expuso que pese a que los diputados priistas plantearon la posibilidad de participar en la elaboración del Plan de Reconstrucción, no fueron tomados en cuenta para nada; asimismo, agregó que siguen en espera de que se apruebe la creación de la comisión plural para vigilar los recursos destinados a la reconstrucción de los 41 municipios afectados.
Consideró que la renuencia de los grupos parlamentarios aliancistas para apoyar la creación de esta comisión especial obedece a motivos especiales, ya que los priistas son oposición; sin embargo, mencionó que desde la Junta de Coordinación Política (JCP) de la que es integrante con derecho solo a voz, está impulsando su conformación.