Por incumplir con sus responsabilidades al ser sujetos obligados, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (Itaipch), aprobó una amonestación pública para las universidades Politécnica de Chiapas y Politécnica de Tapachula, debido a que no acataron con lo establecido en el artículo 91, fracción IV, de la ley en la materia.
En su octava sesión ordinaria, se detalló que estos organismos no cumplieron con transparentar en su página ni en el Portal Nacional de Transparencia los temas relacionados con sus procedimientos administrativos, con sus planes y programas, la remuneración de los docentes, además de los que tienen licencia y año sabático.
La amonestación también se dio ante la negativa que han tenido estas instituciones de educación superior, toda vez que con anticipación se les informó que tenían que cumplir con esas obligaciones, pero aun así ignoraron la petición que hizo el instituto.
Si no atienden dicha medida de apremio, el Pleno puede considerar una multa económica al pasar por alto sus obligaciones.
La lista que también no se hizo pública a la población, según el Itaipch, se relaciona con las becas que otorgan, así como los requisitos para obtenerlas. Se le suma las convocatorias de los concursos de oposición, lo referente a sus actividades deportivas, culturales y extracurriculares. Tampoco se hicieron visibles temas referentes a las evaluaciones de los cuerpos docentes y los procesos para elegir a los integrantes de los consejos
Toda esta situación, insiste, se dio después de que se llevó a cabo una segunda verificación que llevó a cabo la Dirección de Verificación y Tecnologías de la Información el pasado 22 de abril de 2022, teniendo como resultado el 0 % al cumplimiento del artículo 91, fracción IV, de la ley de transparencia local.
En su intervención, Hugo Alejandro Villar Pinto, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, recordó a los sujetos obligados la responsabilidad que tienen para dar cumplimiento a sus obligaciones.
La importancia de la rendición de cuentas en la gestión pública, remarcó, radica en todas las decisiones gubernamentales y administrativas, y en consecuencia deben estar al alcance de las personas en forma clara, accesible, veraz, actualizada y permanente.