Amplían casa común de Plan de Ayala
Muchas mujeres se unieron con la finalidad de colaborar en la colonia. Andrés Domínguez / CP

El Consejo de Participación y Colaboración Vecinal de Plan de Ayala división norte remodeló y amplió la casa común que con sus propios recursos instalaron hace un años con el fin de recolectar basura reutilizable y obtener ingresos para implementarlos en el mejoramiento de la colonia.

Nicandro Maza, integrante del Consejo, indicó que con la finalidad de hacer más funcional el espacio de la casa común, donde se disponen de contenedores recolectores de plástico PET, cartón y aluminio, y con miras a la celebración del primer aniversario de su edificación, los vecinos decidieron remodelar y ampliar dicho espacio.

Maza manifestó que el proyecto de la casa común se logró gracias a la comunicación y unión de los vecinos por afrontar problemas como la falta de alumbrado público, drenaje y agua potable. Ante ello, desde hace más de dos años han recurrido a las autoridades para que solucionen estas problemáticas, sin embargo, ante la omisión decidieron actuar.

Añadió que la casa común es un ejemplo de cómo los vecinos pueden reconstruir el tejido social a partir de rescatar las decisiones y espacios colectivos con el fin de construir vínculos que rompen con la desconfianza entre vecinos.

“Provoca individualismo y aparta, por eso existía tanta inseguridad en la colonia; pues no nos conocíamos, ayudábamos ni cuidábamos unos a los otros, por eso nos transaron el agua potable que tenemos, ya que, en su momento, por la falta de unidad entre nosotros no pusimos atención en la vigilancia de las obras”, señaló Maza.

Ante ello, hace más de un año un grupo de vecinos decidió colocar una casa común como un sitio de reunión de decisiones vecinales, además de que sirviera para recolectar plásticos de PET, aluminio y cartón que utilizara la colonia, para irlos a depositar ahí y ser vendido, y así con un convenio con una recolectora sacar dinero para tareas vecinales que hasta ahora ha sido implementado en alumbrado público y remodelación de espacios.

Maza dijo que el objetivo seguirá en reconstruir el tejido social en la colonia, por lo que la unidad celebrará la edificación de dicha casa común.

Finalmente, instó a todos los vecinos de Tuxtla Gutiérrez y protectores de la madre tierra a ser parte de este festejo que se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 5 de la tarde en la casa común de Plan de Ayala norte.