Analiza el magisterio implementación de la NEM

Con el propósito de fortalecer los trabajos que permitan mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, la base magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instaló un Consejo Académico Seccional (CAS), lo que permitirá enfrentar los retos que representa la implementación de los materiales educativos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Las actividades a realizar buscan que exista una ruta académica para que se asegure el correcto desarrollo a favor de los educandos.

En ese sentido, el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, explicó que este encuentro reunió a docentes, investigadores y académicos en un equipo, lo que permitirá compartir experiencias, retos y problemas educativos en común.

Durante la reunión, a la que asistió Jorge Antonio Alfaro Rivera, en representación del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el dirigente de la Sección 40 en Chiapas enfatizó: “Merecen ser visibilizados y transformados para crear una mejor sociedad”.

También se detalló que el CAS se ha diseñado en el marco de los 80 años de la fundación del SNTE, que es un sindicato que ha velado por el mejoramiento de las condiciones de vida de los docentes.

Conferencia magistral

En el evento se contó con la presencia de Ysabel Camacho Norzagaray y Marx Arriaga Navarro, ponentes que dictaron la conferencia magistral “Retos y Perspectivas en la Implementación de Materiales Educativos en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana”.

Ahí resaltaron los pilares de esta nueva propuesta, la cual pretende que haya una autonomía profesional del magisterio. En esa línea aparece la comunidad como “el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el derecho humano a la educación”, además de las debilidades del sistema educativo, del cual se origina la necesidad de rescatarlo y transformar la educación con nuevos modelos humanistas y una formación de ciudadanos críticos, libres, que trabajen en pro del bienestar común.