El Andador San Roque antes conocido como andador Pascacio Gamboa, fue fundado en el año 1979 por el entonces presidente municipal Valdemar Rojas con la finalidad de que los comerciantes tuvieran un lugar establecido para ofrecer sus productos.
Actualmente ha ido modificando sus instalaciones cuidando cada detalle de no perder el sello que los caracteriza: los productos de cultura popular que ofrecen a los clientes a precios accesibles y de buena calidad, elaborados principalmente a mano.
En el andador, que se encuentra ubicado en la Sexta Oriente, entre Segunda y Quinta Sur, en la capital del estado, se pueden encontrar diferentes productos según lo que se busca.
En la primera sección hay productos comestibles como frutas, verduras, carne de res, pollo, puerco, abarrotes y algunos servicios de joyeros, sastres e inclusive un puesto de restauración de piezas de cerámica, desde imágenes religiosas hasta juguetes para niños.
La segunda sección está compuesta por los muebles de madera, herrería, artesanías de barro y un local en donde se dedican a la elaboración y arreglo de zapatos.
La tercera sección está formada por productos más variados ya que hay helados, taquerías, cafetería, tiendas de accesorios para celular, ropa, accesorios y principalmente se encuentran artesanías de mimbre realizadas por los vendedores.
La encargada de la administración del andador, Claudia Elizabeth Grajales, indicó que hay 204 locales, los cuales la mayoría no son rentados sino que son los mismos propietarios que ofrecen sus productos y servicios a la población y que además son personas que se encuentran allí desde la fundación.
Como es el caso de don Germán Pastor Guzmán, quien desde 1979 se ha dedicado a vender productos de mimbre, madera y sauce que él mismo elabora.
Sobre las modificaciones que ha tenido el andador comentó que “se le ha dado una imagen muy diferente. Hace cuatro o cinco años cada quien estaba conforme a sus posibilidades, los locales eran de madera, de lámina e incluso de cartón”.
Don Germán añadió que las ventas han bajado conforme los años pasan, por ello invitó a la población a visitar el andador y adquirir los productos que elaboran.