Antonio Lazcano Soto, encargado de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que las instancias asociadas al control y prevención de incendios forestales iniciaron un operativo conjunto para evitar se inicien percances durante esta época de fin de año.
Lazcano Soto comentó que en esta temporada se registra un repunte de incendios forestales, de entre 50 a 100 hectáreas, debido a que se pueden ocurrir incendios forestales ocasionados por actos religiosos o sociales.
El encargado detalló que este operativo ya inició y finalizará hasta los primeros días del año, donde se ubicarán en las principales vías de comunicación, en la entrada y salida de las ciudades más conglomeradas, así como, la entrega de trípticos y sensibilización para hacer un manejo responsable del fuego.
Lazcano Soto explicó que Chiapas tiene una gran riqueza forestal y también cultural, donde se encuentran diversas manifestaciones, desde el punto de vista religioso y social, que se vuelven más numerosas en esta época de fin de año.
“Se mueve toda la familia entera para acudir a las bellezas naturales, o bien, todos los años en las carreteras podemos ver a señores quienes manifiestan su fe peregrinando con antorchas, que son hechas de estopa y combustible; la cual no es difícil que se caiga al suelo y genere un incendio”, añadió.
Ante esto, Lazcano Soto dijo que esto ha provocado algunos incendios durante los meses de noviembre y diciembre, por ello, tienen un programa de trabajo coordinado entre la Conafor, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría Estatal de Medio Ambiente e Historia Natural y la Secretaría Estatal de Protección Civil.
“En algunos casos participará la Profepa, lo que se trata es de orientar a la gente a que tome medidas preventivas para que por su manifestación de fe, no ocasione un accidente”, manifestó.
Lazcano Soto comentó que han hablado con sacerdotes para que orienten su feligresía, procuren tomar medidas como las antorchas eléctricas.
Existen zonas recurrentes como en la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, debido a las rachas de vientos constates hacen que se deseque la vegetación de inmediato y con una chispa puedan ocasionar algún accidente.