La Comisión Nacional (CNDH) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) expresaron su preocupación por la situación de violencia que prevalece en Pantelhó e hicieron un exhorto a garantizar el derecho humano a la vida.
A una semana de los conflictos, el organismo nacional incitó a las autoridades a proteger la integridad de todas las personas que habitan dicha región, debido a la presencia de armas de fuego y grupos del crimen organizado.
La CNDH condenó los hechos de violencia y los enfrentamientos armados ocurridos en Pantelhó, situación que tensó la seguridad de la zona, misma que ocasionó el desplazamiento de cientos de familias a los municipios de Tenejapa y San Cristóbal de Las Casas.
La Comisión Estatal, a su vez, inició un expediente de queja y emitió medidas cautelares a fin de salvaguardar la integridad de las personas indígenas tzotziles de Pantelhó. Mientras tanto, la Comisión Nacional manifestó su preocupación ante la situación de violencia, por lo que pidió garantizar el derecho humano a la vida e integridad de las personas desplazadas, preservar el Estado de derecho y a realizar con eficiencia, oportunidad e imparcialidad las investigaciones que permitan ubicar y procesar los probables responsables de los hechos de violencia.
Por tanto, la Comisión Nacional y la Comisión Estatal hicieron un llamado conjunto a las autoridades estatales y municipales a brindar la ayuda humanitaria necesaria a los afectados del conflicto y a establecer las condiciones que restituyan la paz y concordia en la región, además de solicitar la urgente intervención de las autoridades locales y federales para determinar alternativas de solución al conflicto y respeto a los derechos humanos.
Cabe señalar que la Secretaría de Protección Civil del estado inició la acción urgente de entrega de ayuda humanitaria a las personas desplazadas durante esta semana, tanto a las albergadas en San Cristóbal de Las Casas como a las que aún permanecen en comunidades vecinas de Chenalhó, coordinados por personal operativo de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y con el acompañamiento de la Comisión Nacional (CNDH) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos