En Chiapas, el presupuesto ejercido por los centros penitenciarios federales, estatales y centros especializados de tratamiento fue de 245 millones de pesos, que lo coloca como el estado número 15 con mayores recursos ejercidos hacia dichos espacios de reinserción social.
En la entidad sólo se cuenta con un centro penitenciario a nivel federal, siendo el ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas junto a Veracruz y Oaxaca son los únicos estados que cuentan con dicho espacio federal en el sur sureste del país, debido a que Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán no tienen.
En cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), precisó que Chiapas mantiene 15 centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.
Tiene una población de ocupación del 86.3 por ciento de espacios para población privada de la libertad/internada, y razón de personas privadas de la libertad por espacios disponibles en los centros penitenciarios y especializados de tratamiento. En general, se cuentan con 5 mil 189 camas útiles.
Los espacios físicos de infraestructura en los centros federales, estatales y especializados de internamiento más recurrentes son los siguientes: oficinas administrativas, áreas de visita familiar, canchas deportivas, consultorios médicos, talleres de oficios, áreas de visita conyugal, comedores, locutorios, aulas escolares y bibliotecas.
Durante el 2020, en Chiapas fueron ingresadas 2 mil 227 personas a centros penitenciarios federales, estatales y especializados de tratamiento, colocándose por debajo de la media nacional que fue de 5 mil 956. Por otro lado, fueron liberadas mil 483 personas en la entidad durante 2020.
Durante el año pasado, el Inegi reportó 93 incidentes ocurridos en los centros penitenciarios federales, estatales y especializados de tratamiento, siendo la sexta entidad con mayor número de percances, sólo superado por Estado de Mexico con 490, Baja California con 233, Nuevo León con 125, Veracruz con 116, Chihuahua con 108 y Sonora con 102.
Por último, se tiene un registro de que 2.5 por ciento de la población penitenciaria falleció por covid-19 en centros penitenciarios federales, estatales y especializados de tratamiento.