Ángeles de Amor, proyecto de integración social

La construcción y apertura de la cafetería Ángeles de Amor en San Cristóbal de las Casas, que será atendida por integrantes de la Asociación Civil Granjas y Talleres para Personas con Capacidades Diferentes, se proyectará como un referente estatal y nacional, al crear espacios laborales para personas con alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial.

Gloria Gutiérrez García, fundadora, presidenta y representante legal de la asociación civil, en una entrevista dio a conocer que desde el año 2006 comenzó a trabajar con chicos con capacidades diferentes porque no encontraba un lugar para que su hija, la que hoy cuenta con 57 años de edad, fuera aceptada e integrada a la sociedad.

Gutiérrez García explicó que no ha sido nada fácil mantener la esperanza de que un día su hija Catalina pueda valerse por sí misma y hacerse cargo de la asociación Ángeles de Amor, la que quedó legalmente constituida en el año 2008 para ayudar a niños, jóvenes y adultos con discapacidades.

Actualmente, Gloria se rodea de un gran equipo de trabajo, quienes le ayudan a llevar a cabo grandes proyectos que primero se conformaron como un sueño y que hoy se hicieron una realidad como la cafetería, una huerta, un módulo de setas, los criaderos de conejos, cabras y pescados.

Poco a poco y con la ayuda voluntaria de muchas personas, quienes reciben apoyos mínimos para poder sobrevivir, la asociación civil se estaría transformando en una granja sustentable integrada.

Este proyecto sería única y exclusivamente para los jóvenes que trabajan en ella y puedan tener un lugar digno donde crecer, desenvolverse, hacerse viejos y morir, dice Gloria.

Ángeles de Amor es la única asociación en el estado que se ocupa de manera gratuita de las personas con capacidades diferentes para que puedan alcanzar una calidad de vida mejor, gracias a los esfuerzos realizados en ese lugar.

En la asociación existe un grupo de 28 personas, de la cuales asisten de 12 a 15 personas a sin falta. Aquí, recalcó Gloria, tienen terapia ocupacional, terapia física,  clases de danza, teatro, canto y diferentes actividades.

Ángeles de Amor se sostiene con donativos de amistades y de algunas organizaciones de San Cristóbal de las Casas pero no es suficiente, ya que a los jóvenes se les da de desayunar y comer, así como otras necesidades que son indispensables para ellos.

“Son personas y existen, por lo que tienen todos los derechos de tener una vida digna”, dice Gloria; de ahí que Ángeles de Amor, prepare su gran proyecto:  la inauguración de la cafetería.

El director de Ángeles de Amor, Óscar y su coordinador José, señalaron que la cafetería será un espacio de carácter colectivo y empresarial que rompe con el esquema de ayuda asistencialista, ya que son jóvenes que serán capacitados y estarán en contacto constante con el mercado.

Este lugar surgirá para dar a los jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad de mantener un trabajo, sobre todo cuando las cifras nacionales indican que el 99 por ciento de dicho sector en Chiapas, en edad laboral, no se desempeña en algún puesto.

En estos dos años, Ángeles de Amor ha dado un giro de 180 grados, comprometiéndose en todo lo productivo para ser autosustentable.

La asociación se inscribió al paradigma de derechos humanos, demostrando los resultados como personas productivas y paralelamente, conjuntándose con el enfoque de sustentabilidad, confirmó el coordinador de la asociación civil.

Como asociación civil, ofrecerá empleo que será remunerado para que ellos se capaciten y se puedan integrar a otras empresas que tienen mayor capital, además de que la intención de todo este proyecto es lograr que ellos se vuelvan responsables.

Finalmente, Ángeles de Amor invitó a la sociedad para asistir a la cafetería, ya que no solo se estarían tomando un café o comiendo un pedazo de pastel, estarían abonando a sostener el trabajo de todos estos jóvenes que día a día, se levantarán con el entusiasmo de que pueden ser útiles en la vida.